Soacha

Asesinaron en Soacha a vendedora de tintos con siete meses de embarazo; tenía otro niño de seis años

La mujer habría sido amenazada por un grupo de extranjeros que ejerce control sobre el transporte informal donde trabaja y cobra extorsiones a los vendedores ambulantes.

2 de agosto de 2025, 2:51 a. m.
Masacre de San Luis
Las autoridades investigan los hechos. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Soacha vive una profunda conmoción tras el asesinato de Liyela Malaver, una mujer de 32 años que se ganaba la vida vendiendo tintos en la calle y que, fue brutalmente asesinada.

El crimen ocurrió el pasado sábado 26 de julio cerca de la autopista Sur, diagonal a San Andresito de Unisur, cuando un sicario le disparó en repetidas ocasiones y posteriormente huyó del lugar.

La víctima, que tenía siete meses de embarazo y esperaba a una niña, fue trasladada de urgencia para recibir atención médica, pero falleció antes de que pudiera ser intervenida. La mujer dejó un niño de seis años y a una familia devastada.

De acuerdo con testimonios de allegados, Liyela habría sido amenazada por un grupo de extranjeros que, según versiones de la comunidad, ejerce control sobre el transporte informal en la zona y cobra extorsiones a los vendedores ambulantes.

Masacre de policias en el Huila
Las autoridades investigan. | Foto: Esteban Vega

De acuerdo con el relato de un familiar de la víctima, “ella era trabajadora informal, vendía tintos y ayudaba a llenar los carros que se parquean en esa zona. Todo ocurrió, al parecer, cuando los conductores se negaron a pagar una vacuna que habitualmente suelen cancelar a un grupo de extranjeros”, dijo en Caracol Radio.

Ante esta situación, el alcalde de Soacha, Julián Sánchez, condenó este viernes, 1 de agosto, el crimen y exigió acciones contundentes a las autoridades.

“Después de conocer el atroz crimen que acabó con la vida de Liyela Malaver, quien se encontraba en estado de embarazo, he dado la orden a la Policía de Soacha y he solicitado a la Fiscalía capturar a los responsables”, mencionó el mandatario.

El alcalde también expresó su preocupación por el papel que, según investigaciones preliminares, tendrían nuevamente grupos de extranjeros en hechos de violencia y extorsión en el municipio.

“Desde la Alcaldía brindaremos acompañamiento psicosocial y legal a su hijo de seis años y a su familia. Toda la fuerza de nuestra administración estará volcada en esclarecer este vil crimen que enluta a nuestra ciudad”, afirmó Sánchez en su cuenta de X.

Por su parte, la Fiscalía avanza en la recolección de pruebas y en la revisión de cámaras de seguridad de la zona para dar con el paradero del sicario y de los autores intelectuales del asesinato.

Mientras tanto, la familia de Liyela, vecinos y compañeros de trabajo exigen justicia y mayor seguridad para los vendedores informales, quienes denuncian que han sido víctimas de constantes amenazas y presiones por parte de presuntas organizaciones ilegales que operan en Soacha.