NACIÓN
Asesinan a suboficial del Ejército Nacional tras ataque con explosivo en Cesar
Todo parece indicar que el explosivo habría sido instalado por terroristas del ELN.

Integrantes de la Fuerza Pública siguen muriendo en medio de ataques por partes de grupos armados en varias zonas del país, mientras el Gobierno del presidente Gustavo Petro adelanta la polémica ‘paz total’ con algunos de estos criminales.
El caso más reciente se presentó en la vía que conduce de Río de Oro a Aguachica, en el departamento de Cesar. En esta zona, mientras un grupo de militares estaban adelantando labores de seguridad en un puesto de control vial, más exactamente en el sector de Sanín Villa, presuntos guerrilleros del ELN activaron un artefacto explosivo improvisado.
“En la tarde de este sábado, 3 de mayo, cuando tropas del Batallón de Infantería N.° 14 Capitán Antonio Ricaurte se encontraban adelantando labores de seguridad en un puesto de control vial sobre el sector de Sanín Villa, entre la vía que conduce de Río de Oro a Aguachica, Cesar, fue activado un artefacto explosivo improvisado que habría sido instalado al parecer por integrantes del GAO ELN", informó el Ejército.
Tras la detonación, murió el cabo tercero Esnéider Romero Barragán. Por lo tanto, desde el Ejército Nacional enviaron un mensaje de condolencia a la familia del suboficial.
“Enviamos nuestras más sentidas condolencias a la familia, amigos y compañeros de nuestro suboficial, su sacrificio jamás será olvidado. El Comando de la Quinta Brigada, @Ejercito_Div2, a través del Centro de Familia Militar, realiza acompañamiento a los familiares en este difícil momento”, indicaron desde el Ejército Nacional.
En cuanto al cabo tercero Esneider Romero Barragán se indicó que era oriundo del municipio de Nilo, Cundinamarca, y llevaba más 26 meses en el Ejército Nacional.
Por último, rechazaron acciones criminales como la anterior, que violan los derechos humanos e infringen el derecho internacional humanitario, “y que no solo atentan contra la vida de nuestras tropas, sino también contra la población civil que se moviliza en un sector tan concurrido como este”.
Este viernes 2 de mayo, el Ejército Nacional, con apoyo de integrantes de la Policía, logró evitar un nuevo ataque con explosivos de alto poder en el departamento de La Guajira, zona norte de Colombia.
De acuerdo con un comunicado oficial emitido por la Décima Brigada, la operación fue llevada a cabo por soldados del Grupo de Caballería Mediano General Gustavo Matamoros D’Acosta, quienes, con apoyo de información de inteligencia militar, lograron ubicar en las últimas horas un depósito ilegal con abundante material de guerra en la zona rural del municipio de Maicao.
En medio de la operación fueron hallados 16 lanzadores artesanales de 26 libras, 3 lanzadores de gran calibre de 100 libras, 20 artefactos explosivos improvisados (AEI) y 200 metros de cable dúplex, elementos que, según las investigaciones preliminares, pertenecían al Frente de Guerra Norte del ELN.
“Este material iba a ser empleado para atentar contra unidades de la fuerza pública y contra la población civil, lo que representa una grave amenaza para la seguridad y el bienestar de las comunidades en la región”, resaltó el Ejército Nacional a través de un comunicado de prensa.