Plan Pistola
Asesinan a dos soldados que brindaban seguridad a funcionarios de restitución de tierras en Córdoba
El ataque habría sido obra de delincuentes del Clan del Golfo.
Dos soldados murieron en enfrentamientos con delincuentes del Clan del Golfo en límites de los municipios de Buenavista y Pueblo Nuevo, en Córdoba.
SEMANA conoció que los militares brindaban seguridad a funcionarios de la Unidad de Restitución de Tierras.
Los militares fueron atacados por hombres que al parecer pertenecen a la estructura Rubén Darío Ávila del Clan del Golfo que delinque en la zona.
El atentado sería parte del plan pistola que han tenido que enfrentar las autoridades, con un saldo trágico de 15 militares y 20 policías asesinados.
El detonante para esa ola terrorista fue la caída de alias Chirimoya, el narco que lideraba un ejército ilegal de cerca de 2 mil hombres en Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y Santander.
El caso más reciente de un militar caído en medio de esa ola de atentados era el del soldado Alejandro José Bejarano González, quien cayó en medio de un hostigamiento que habría perpetrado el Clan del Golfo en el municipio de Frontino, en Antioquia.

En días pasados, cuando la cuenta de militares y policías asesinados iba por los 27, el presidente Gustavo Petro rechazó estos hechos y los calificó como "un asesinato sistemático de hijos del pueblo".
“El Clan de Golfo, como respuesta a la caída de varios de sus jefes, ha decidió matar hijos del pueblo. Lleva 27 policías y militares asesinados bajo ‘plan pistola’. Es un asesinato sistemático de hijos del pueblo”, dijo el presidente Petro.
Sin embargo, su postura ha sido cuestionada desde la oposición.
Por ejemplo, la senadora del partido del Centro Democrático Paloma Valencia, dijo: “Increíble. Para conjurar los riesgos del plan pistola de los grupos ilegales, el Ministerio de Defensa ordena a los miembros de la Fuerza Pública en Bogotá, que si no están en actividades de servicio y seguridad, se vistan de civil. La orden es esconderse. La situación es crítica”.
Por su parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón envió una carta al mandatario pidiéndole asistencia militar.
“La disposición del gobierno Petro frente a este actuar criminal no puede ser la de encerrar a nuestros uniformados en los cuarteles y estaciones con la excusa de proteger su vida, al contrario: todos a la calle, a las veredas, corregimientos, se deben dotar de las capacidades darles líneas estratégica y táctica, levantar el cese del fuego, arreciar con operaciones militares y apelar a su valor para protegernos”, dijo el Gobernador.
