Nación

Arrancan las audiencias preparatorias contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, por el caso Fonade

Este es el paso previo al inminente juicio que se avecina contra el alto funcionario del Gobierno Petro.

12 de septiembre de 2025, 9:12 p. m.
ARMANDO BENEDETTI Ministro del Interior
Armando Benedetti, ministro del Interior. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Este lunes 15 de septiembre, a las 4:30 de la tarde, el ministro del Interior, Armando Benedetti, asistirá a su primera audiencia en la etapa de juicio que lleva la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia por el caso de corrupción en el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade).

En la programación del orden del día de esa Sala para la próxima semana, apareció: “Lunes 15 de septiembre de 2025, a las 4:30 p. m., audiencia pública preparatoria ‘lectura auto’ (Ley 600), Primera Instancia 53176, proceso seguido en contra de Armando Alberto Benedetti Villaneda, exsenador”.

A Benedetti le notificaron desde febrero de este año que la Corte Suprema lo iba a acusar formalmente por este caso, justo cuando fue nombrado como jefe de despacho del presidente Petro y sobre sus hombros caía una lluvia de críticas relacionadas con su llegada a un puesto tan cercano al jefe de Estado.

Desde ese momento, su proceso por tráfico de influencias pasó a etapa de juicio cuando salió del despacho de la magistrada Cristina Lombana y llegó a donde el magistrado Ariel Torres, quien hace parte de la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia.

Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema.
Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema. | Foto: Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema.

Benedetti denunció en varias oportunidades que la magistrada Cristina Lombana tenía un “delirio” en su contra, pero —finalmente— fueron los magistrados que integran la Sala de Instrucción quienes decidieron acusarlo formalmente al considerar que hay pruebas suficientes para llevarlo a esa nueva etapa procesal.

Ahora, el ministro de la política del presidente Gustavo Petro tendrá que responder en la Corte Suprema de Justicia por las supuestas influencias indebidas que hizo entre 2016 y 2017, cuando era senador de la República, para favorecer a un amigo cercano con el objetivo que le adjudicarán un contrato de interventoría en el Fonade.

Fonade.
Fonade. | Foto: Fonade.

Por este mismo caso han salido salpicados los excongresistas Benardo Elías Vidal y Musa Besaile, conocidos como los Noños, por las presuntas influencias que también habrían tenido por una cuota burocrática al interior de esa entidad. Tanto Vidal como Besaile fueron enviados a la cárcel en este proceso.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, ahora tendrá que defenderse de este proceso mientras sigue al frente de temas trascendentales para el país, como la aprobación del presupuesto para 2026, el riesgo de descertificación de Estados Unidos a Colombia en la lucha contra el narcotráfico, y las iniciativas que sigue teniendo el Gobierno, como los polémicos estatutos para la paz total.