Nación

Armando Benedetti, jefe de despacho de Petro, será acusado formalmente por caso Fonade

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia definirá el futuro del excongresista y exembajador en el proceso que tiene en su contra por el caso Fonade.

6 de febrero de 2025, 4:16 p. m.
Armando Benedetti
Armando Benedetti. | Foto: Colprensa

Armando Benedetti ha sido noticia, en estos últimos días, después de la serie de cuestionamientos y críticas que los ministros del presidente Gustavo Petro hicieron en su contra tras ser nombrado como jefe del despacho del jefe de Estado. Pero ahora tiene un nuevo lío judicial, después de que la Sala de Instrucción de la Corte Suprema lo acusara formalmente por el caso Fonade.

El proceso lo tiene la magistrada Cristina Lombana, quien ha sido cuestionada en varias ocasiones por el propio Benedetti, de supuestamente, tener un “delirio” en su contra. Sin embargo, los magistrados que conforman esa Sala, decidieron que existen las pruebas suficientes para llevar al actual jefe de despacho de Petro a juicio.

Por esta misma investigación, la Corte Suprema de Justicia ordenó en agosto del año pasado, enviar a la cárcel a los excongresistas Bernando Miguel Elías Vidal y Musa Besaile, conocidos como ‘Los Ñoños’, por el delito de tráfico de influencias. Un mes después de edad decisión, Elías Vidal salió en libertad por orden del Juzgado Primero de Ejecución de Penas de Sincelejo.

La Corte Suprema detalló en su momento que “los hechos ocurrieron entre el último semestre de 2016 y el segundo de 2017, cuando los exsenadores utilizaron de manera indebida la influencia derivada de sus cargos, y la ascendencia política sobre su cuota burocrática en Fonade para favorecer a su amigo, Richard Kamal Nader Ordosgoistia, para que se le adjudicara un contrato de interventoría en esa entidad”.

Cristina Lombana
Cristina Lombana Magistrada de la Corte Suprema de Justicia Foto Corte Suprema de Justicia | Foto: Corte Suprema de Justicia

Todo estuvo relacionado con millonarios contratos de que se firmaron en el edificio del extinto Fonade, la llamada Torre Negra, que terminaron en lío de grandes proporciones tanto para los encargados de la entidad como para quienes se resultaron veneficiador.

La fiscal del caso detalló en ese proceso que “también se exterioriza el interés indebido, específicamente el contrato mencionado, al ingresar a las instalaciones de Fonade de forma posterior y exclusivamente en la reunión sostenida entre Jorge Iván Henao, exasesor de la gerencia de Fonade, y el senador Armando Benedetti. Ingresos que ocurrieron antes y durante la adjudicación del contrato”.

Benedetti ahora deberá responder por el delito de tráfico de influencia por los supuestos procesos contractuales del que se habrían apropiado los excongresistas ilícitamente y los cuales hacían parte del recurso público que manejaba el Fonade. Así mismo, se investiga si, entre ellos, negociaron cupos indicativos entregados para la tención de sus regiones, pero que, al parecer, terminaron incrementando el patrimonio y la capacidad electoral de los procesados.