Nación
Antonio García aseguró que el presidente Petro está aplicando una doctrina nazi: “Le queda muy mal como jefe de Estado”
El comandante del grupo guerrillero también señaló que la paz total no ha dado resultados.
![El comandante del ELN, Antonio García, se fue de frente contra el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.](https://www.semana.com/resizer/v2/V3BNAXQKU5EFZNHRMQEWFONCGE.jpg?auth=c4996849fbdbac83fa480253796e0dd8fce21fc68cef7f62f38a05c918878372&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El máximo comandante del ELN, Antonio García, no se guardó nada en la entrevista realizada por SEMANA y se fue de frente contra el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, a quien no solo calificó de mentiroso y manipulador, sino que advirtió que el mandatario colombiano maneja una doctrina nazi.
Al ser interrogado sobre si la guerra que se libra en el Catatumbo, que obligó a gran parte de la población a salir de su hogar, era en contra del Frente 33 o alias Richard, García señaló que la ideología del grupo armado no se libra contra individuos y —afirmó— que eso puede darse es en las bandas delincuenciales.
En su respuesta, el jefe del ELN se refirió a los nazis y señaló que el jefe de Estado está usando la misma doctrina que utilizaban en su momento, afirmando que “las personas somos efímeras, las colectividades se mantienen más en el tiempo, igual los pueblos”.
“El ELN lucha por unos fines políticos, sociales, así se diga lo contrario. La realidad del ELN, su esencia rebelde, no dejará de serlo. Aunque se diga que los discursos cambian realidades, eso les funcionó por un tiempo a los nazis, donde una mentira dicha mil veces pretendía convertirse en verdad; es la doctrina que está aplicando Petro, pero eso le queda muy mal como jefe de Estado. El tiempo lo dirá”, señaló.
Al líder de la insurgencia también se le cuestionó sobre la actitud que ha tenido el presidente Petro frente al ELN, a lo cual no dudó en contestar que ha sido “mentirosa, manipuladora, ausencia total de verdad”. Aunque resaltó que no quería extenderse en la respuesta, explicó que podría dar “detalles de cada una de esas actitudes y prácticas ya comunes en él”.
![.](https://www.semana.com/resizer/v2/GVUCLXMWTFFYTIGB4YFXUL5NPE.jpg?auth=a9c810c098c242117ef1464f57e92e5bdfc731f74ae6070bc25f00eb63627849&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Sobre la denominada paz total del gobierno de Gustavo Petro, el comandante del ELN también fue sincero y aseguró que, hasta el momento, después de más de dos años de gobierno, todavía no ha mostrado resultados que lleven por un buen camino.
“Como concepto, es equivocado, pues jamás en la realidad podemos hablar de totalidades, pues termina negando los conflictos que siempre existirán en las sociedades, dado que ellos son producto de procesos sociales y políticos, y no pueden terminarse como en un laboratorio de pruebas”, dijo sobre el término acuñado.
Ahí volvió a arremeter contra el mandatario colombiano, al asegurar que la experiencia de Petro como guerrillero fue “muy limitada”, por lo que no habla con claridad, “pues, cuando le conviene, dice una cosa y luego dice otra”, colocando como ejemplo las palabras respecto a que nunca usó las armas, que solo era político.
Finalmente, resaltó: “Lo que se busca con una política correcta de paz es que las sociedades puedan tramitar, gestionar sus conflictos sin recurrir a las armas. Y para eso las sociedades, y más los gobiernos y Estados, precisan de transformaciones”.
“¿Qué opina de la paz total de Gustavo Petro? ¿Fracasó esa idea?”, se le cuestionó directamente, a lo que el jefe guerrillero respondió: “Sí, como idea y como ejercicio gubernamental, la paz total no ha dado resultado, soy indulgente”.