Nación

Álvaro Uribe advierte que los señalamientos del Gobierno Petro contra Miguel Uribe Turbay causaron el atentado

El exmandatario hizo el duro señalamiento en medio de su apelación oral contra la condena de 12 años de prisión domiciliaria.

1 de agosto de 2025, 11:13 p. m.
Miguel Uribe Turbay, Gustavo Petro, Álvaro Uribe
Miguel Uribe Turbay, Gustavo Petro y Álvaro Uribe. | Foto: Foto SEMANA, foto Presidencia y foto Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe Vélez realizó un duro señalamiento en medio de su sustentación de la apelación contra la condena de 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal: los señalamientos del Gobierno Petro habrían provocado el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

En medio de sus argumentos para refutar que su restricción a la libertad se dio para evitar violencia, el expresidente Uribe recordó el caos que provocó la Primera Línea con el paro nacional de 2019 y 2021 “estimulado por el actual presidente” y realizó un duro señalamiento sobre el atentado al senador Miguel Uribe Turbay.

Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión. Ordenan detención domiciliaria.Lectura de la sentencia

“Ese atentado fue, en alguna forma, causado por los señalamientos que se le hacían desde el alto gobierno, aliado de esta sentencia”, fue el duro pronunciamiento del exjefe de Estado en medio de la audiencia.

Hay que recordar que el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue víctima de un intento de magnicidio, cuando realizaba un mitín político en un parque del barrio Modelia, en la localidad de Fontibón, el pasado 7 de junio. Desde ese día ha permanecido internado en la Fundación Santa Fe.

El expresidente Uribe aseguró que todos esos matices dentro del proceso han expuesto “el sesgo político de esta sentencia”, y defendió que su postura nunca ha tenido ni una raya de “violencia”.

“Una sentencia de mil ciento (sic) y pico de páginas, convertida en un discurso político, simplemente para sustentar una condena. Esa sentencia, honorables magistrados, con el principio de concentración, tuvo todo el tiempo para producir, pero le queda muy difícil a mi defensa poder preparar la sustentación del recurso de apelación”, dijo el exmandatario.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez fue condenado en primera instancia por los delitos de prisión domiciliaria, por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, recibió una inhabilidad de ocho años para ocupar cargos públicos y quedó con una detención domiciliaria.

La jueza Sandra Heredia, responsable de juzgar a Uribe, aseguró que esa decisión de medida de aseguramiento contra el exmandatario, se dio porque “puede evadir la justicia saliendo del país”. Algunos abogados consideraron esa decisión como “excesiva”.

El expresidente ha insistido durante toda su argumentación que el fallo en su contra, fue determinado por una “acción política que involucra al presidente (Gustavo Petro) y a su más importante senador, Iván Cepeda”.