Nación
Álvaro Leyva denuncia en EE. UU. al periodista español Juan Diego Quesada por audios sobre supuesto golpe de Estado contra Petro
El excanciller señala que al reportero se le entregaron unas grabaciones que le hicieron “de manera fraudulenta” y que lo vinculan a un supuesto plan para tumbar al presidente Gustavo Petro.

El excanciller colombiano Álvaro Leyva denunció al periodista español Juan Diego Quesada, corresponsal del diario El País, en Colombia, quien el pasado 29 de junio divulgó unos audios del exfuncionario y advirtió que “buscó en Estados Unidos la complicidad de Trump para tumbar a Petro”.
La denuncia de Leyva fue radicada ante el despacho de la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, el pasado 25 de septiembre. Leyva le pide que “inicie las investigaciones necesarias para proceder a aplicar las normas federales y jurisprudencias con el propósito de garantizar cumplida justicia”.
En la acción judicial, de 21 páginas, Leyva pone de presente una relación personal entre Quesada y la funcionaria Sandra Lorena Arboleda Zárate, a la que describe como “protegida del señor Benedetti (hoy ministro del Interior) y del propio presidente de la República”.
“Quede claro entonces que la relación entre ellos cuatro (Armando Benedetti, Gustavo Petro, Sandra Lorena Arboleda y Juan Diego Quesada) viene de antaño”, expone el excanciller Leyva.
Asimismo, agrega: ”Se le entregaron (al periodista) por ello unas grabaciones que se me hicieron de manera fraudulenta, señora fiscal general, base a partir de la cual procede el susodicho periodista a recurrir a una inventiva dolosa, instrumentalizando para los funestos propósitos el diario español ya mencionado, del cual, repito, es corresponsal”.
Leyva se refiere a las grabaciones en las que se les escucha hablar con una persona aún no identificada y dice que fueron manipuladas.
“Permítaseme manifestarle en este momento, señora fiscal general, que sobre las mencionadas grabaciones recayó un estudio forense adelantado por reconocido perito. Se logró establecer que se trataba de una sola grabación; se analizó la originalidad de dicho archivo (grabación) por medio de metadatos. Se concluyó que el audio no es original ni se presenta íntegro. Fue editado caprichosamente para ser difundido con sentido totalmente acomodado —entrampamiento a las víctimas—. Los ruidos fueron agregados. El referido peritaje se encuentra bajo cadena de custodia”.
Leyva rechaza de tajo cualquier intento golpista en alianza con Estados Unidos. “¿Yo, Álvaro Leyva, colombiano, de mano del presidente de los Estados Unidos de América, Donald J. Trump, actuamos de manera dolosa y organizada para tumbar de la presidencia a Gustavo Petro?”.
SEMANA contactó al periodista Juan Diego Quesada para contrastar la información que contiene la denuncia de Leyva en Estados Unidos, pero no quiso referirse al respecto.