Nación
Álvaro Gómez Hurtado: JEP asumirá investigación del magnicidio tras confesión de exFarc
La Jurisdicción de Paz también tendrá la competencia para investigar los crímenes contra Pablo Emilio Guarín, Hernando Pizarro, Jesús Antonio Bejarano, entre otros.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) confirmó en las últimas horas que asumirá la investigación por el magnidicio de Álvaro Gómez Hurtado y otros crímenes que fueron asumidos por varios exintegrantes de la extinta guerrilla de las Farc-EP.
La decisión, conocida por SEMANA, resolvió: “Declarar la competencia de la Jurisdicción Especial para la Paz respecto a los homicidios de los señores Pablo Emilio Guarín, Hernando Pizarro Leongómez, Álvaro Gómez Hurtado y José del Cristo Huertas Hastamorir, Fernando Landázabal Reyes, Jesús Antonio Bejarano y José Fedor Rey respecto al trámite y aporte de verdad de personas que sean comparecientes de esta Jurisdicción”.
La decisión se conoció cinco años después de que el antiguo secretariado de la extinta guerrilla asumió su responsabilidad en el asesinato del líder político; hechos que ocurrieron el 2 de noviembre de 1995. En ese momento, los exintegrantes de las Farc-EP ofrecieron aportar verdad para esclarecer ese crimen que enlutó a Colombia.
La decisión de la JEP también iba acompañada de una solicitud: “Remitir la información que reposa en el expediente del ATV al macrocaso n.º 10 de la Sala de Reconocimiento ‘Crímenes no amnistiables cometidos por miembros de las extintas Farc-EP por causa, con ocasión, o en relación directa o indirecta con el conflicto armado colombiano’, priorizado mediante Auto 102 de 2022, y en el caso del homicidio de José Fedor Rey al expediente del Macrocaso n.º 05 que ‘Prioriza la situación territorial en la región norte del Cauca y sur del Valle del Cauca’ priorizado mediante Auto 78 de 2018”.
Lo más leído
La Sala de Reconocimiento también le informó a la Fiscalía General que tiene copias de los expedientes sobre esos crímenes y aclaró que la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes tiene la competencia para investigar a presidentes y expresidentes de la República que estén relacionados con estos hechos.
Hay que recordar que esa instancia del Congreso de la República ha citado a versión libre al expresidente Ernesto Samper por el magnicidio de Gómez Hurtado. En la Comisión de Acusación también tiene un proceso por el homicidio de Jose del Cristo Huertas Hastamorir.

Sobre el caso de Álvaro Gómez Hurtado, la JEP recordó que en la Corte Suprema de Justicia, el senador Julián Gallo Cubillos reconoció que las antiguas Farc tenían sus diferencias con el líder político, después de que solicitó “el ataque a zonas en donde se establecieron comunidades campesinas organizadas que calificó como ‘repúblicas independientes’, durante el Gobierno de Guilermo León Valencia”.