Nación
Alias el Costeño fue imputado por tentativa de homicidio, concierto para delinquir y porte de armas: será enviado a la cárcel
El presunto coordinador del ataque contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe fue capturado en Engativá.

Luego de la captura en una vivienda de la localidad de Engativá, la Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Elder José Arteaga Hernández, conocido con los alias del Costeño o Chipi, por su presunta responsabilidad en la coordinación del atentado sicarial contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, occidente de Bogotá.

Por estos hechos, se le imputaron seis delitos: tentativa de homicidio, concierto para delinquir, tráfico y porte ilegal de armas, uso de menores para cometer delitos, y destrucción de elemento probatorio, todos agravados. Aunque no aceptó los cargos, el juez le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
La investigación señala que Arteaga contactó y ofreció dinero a Katherine Andrea Martínez, Carlos Eduardo Mora González y a un menor de edad, a quienes también habría asignado roles específicos en el atentado.

De acuerdo con los elementos probatorios recolectados por los investigadores, el Costeño habría sostenido reuniones con William Fernando González Cruz, ya judicializado por este caso, para planear tanto la ejecución como la huida tras el ataque. Uno de esos encuentros se habría realizado el 4 de junio en la localidad de Bosa.
Lo más leído
Por otro lado, el 6 de junio, un día antes del hecho, el Costeño presuntamente realizó labores de verificación en el parque El Golfito, donde Uribe tenía programado un evento con la comunidad, para definir posibles rutas de escape.

Según la Fiscalía, el día del ataque, Arteaga se habría reunido con los otros implicados en un vehículo en inmediaciones al lugar, donde entregó al adolescente el arma con la que presuntamente se atentó contra Uribe. Tras el intento de homicidio, el Costeño habría huido con Martínez en un automóvil conducido por González Cruz.
La Fiscalía también reveló que Arteaga, en un intento por desviar la investigación, habría ordenado la venta del celular del conductor implicado. Con esta judicialización, ya son cinco los presuntos implicados procesados por el atentado contra el senador, incluido el menor de edad, que habría ejecutado el disparo.