Judicial

Alias Diana les baja la caña a las declaraciones de Pablo Hernán Sierra en contra del expresidente Álvaro Uribe

La mujer, quien hizo parte del Bloque Cacique Pipintá de las AUC, manifestó que hay muchos datos que no corresponden a la realidad.

10 de abril de 2025, 3:48 p. m.
Euridice Cortes Velasco, alias Diana, declara este jueves en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Eurídice Cortés Velasco, alias Diana, declara este jueves en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Captura de pantalla

Eurídice Cortés Velasco, conocida con el alias Diana, declaró este jueves en el juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta presión y manipulación a testigos.

YouTube video player

Alias Diana, quien hizo parte del Bloque Cacique Pipintá de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), les bajó la caña a muchas de las declaraciones que ha hecho en los últimos años Pablo Hernán Sierra, quien fue comandante de esta organización criminal.

El excomandante paramilitar, Pablo Hernán Sierra declaró este jueves en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
El excomandante paramilitar Pablo Hernán Sierra declaró este jueves en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Captura de pantalla

La exparamilitar aseguró que por la actitud de Pablo Hernán Sierra se frustró la desmovilización de ese bloque paramilitar en el año 2006, durante el primer gobierno de Álvaro Uribe Vélez.

En su declaración, alias Diana aseguró que Pablo Hernán Sierra, conocido con los alias de Alberto o Pipintá, primó sus intereses personales ante las propuestas de desmovilización elevadas por la oficina del comisionado de paz.

“Yo veía a Alberto hablar por televisión y decía, ‘esto es una locura’ [...], y tal vez Alberto se ponga bravo conmigo, pues, pero ese carácter de Alberto, de figuración, él quiere estar a la misma altura de comandantes muy trascendentales dentro de las Autodefensas, como Carlos [Castaño], como [Salvatore] Mancuso, como el Alemán, como Rodrigo..., como ellos. Alberto no tenía ni los 250 hombres que dice que iba a desmovilizar, ni tenía ese poder, ni económico, ni ideológico, ni de esa situación. Entonces yo decía, pero ¿de dónde acá sale él con todo esto?”, declaró.

La exparamilitar, quien es testigo de la Fiscalía, expuso su sorpresa frente a todo lo que ha dicho Pablo Hernán Sierra en varias entrevistas a medios de comunicación: “Yo decía, por culpa de esas locuras nosotros no nos pudimos desmovilizar, por culpa de ese tipo de pensamientos de Alberto, nosotros tuvimos que pagar cárcel; nosotros tuvimos que seguir en esto por él”.

Igualmente, rechazó las declaraciones de Pablo Hernán Sierra frente a las supuestas presiones que hicieron los paramilitares en el departamento de Caldas en la antesala de las elecciones de 2022 a la Presidencia de la República.

“Alberto no estuvo en ese curso de comandantes, que fue antes de las elecciones del presidente Uribe, para que diga eso, que es que a nosotros nos dieron la orden de que teníamos que obligar a la gente a votar por Uribe; eso no es cierto, eso no es cierto”, manifestó alias Diana.

“A nosotros nunca se nos dijo, van a coger la gente con una pistola y la van a llevar a votar, no. En las reuniones que se hicieron se le planteó a la gente que dentro de los políticos se necesitaba un hombre de carácter, un hombre fuerte, un hombre que tuviera un pensamiento de recuperar el país de las garras de la guerrilla, pero nunca que —directamente— la gente se tenía que llevar a votar por el doctor Uribe. Yo hice infinidad de reuniones con población civil del norte de Caldas”, añadió.

De igual manera, la exparamilitar puso de presente la enemistad que existía al interior del bloque con Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, uno de los principales testigos de la Fiscalía General.