Nación
Este es alias Chino, el cabecilla de las disidencias de las Farc que mantuvo “secuestrada” a una población en el Caquetá
La Fiscalía lo capturó y le imputó el delito de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio y tráfico de estupefacientes
Jhon Fernando Méndez, alias Chino, se ufanó de ser un peligroso delincuente que dijo ser cabecilla de los autodenominados ‘Comandos de Frontera’ de las disidencias de las Farc. Bajo ese mote, se convirtió en la amenaza de varios municipios en el departamento de Caquetá.
El delincuente amenazaba, atacaba y prácticamente secuestraba a los ciudadanos en sus municipios para exigir el pago de extorsiones y controlar el tráfico de estupefacientes. Les advertía a las poblaciones que era un cabecilla de las disidencias y que así, era el “patrón” de la zona, de acuerdo con las versiones que testigos entregaron a la Fiscalía.
“Amenazas en contra de la población civil, confrontaciones armadas con otras organizaciones criminales por el control de las actividades narcotraficantes y homicidios selectivos en varios municipios de Caquetá son algunas de las acciones violentas que habría ordenado Jhon Fernando Méndez, alias Chino, en su condición de presunto cabecilla de los autodenominados ‘Comandos de Frontera’ de las disidencias de las Farc”, explicó la Fiscalía.
De acuerdo con la información recopilada por los investigadores, alias Chino tendría a su cargo al menos a 30 personas, todos integrantes de una organización criminal aliada a las disidencias de las Farc. A partir de ese supuesto poder logró la intimidación de varios municipios y la amenaza a sus ciudadanos.
“En ese sentido, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales lo presentó ante un juez de control de garantías y le imputó el delito de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio y tráfico de estupefacientes”, advirtió el ente acusador en las audiencias preparatorias que permitieron judicializar a alias Chino.
Alias Chino no aceptó su responsabilidad en los delitos que fueron imputados por la Fiscalía, a pesar de los elementos de prueba que fueron aportados por los investigadores y que incluyen los seguimientos, las interceptaciones y las declaraciones de testigos que advierten cómo este delincuente era el encargado de amedrentar a la población, controlar el tráfico de estupefacientes y ordenar las extorsiones.
“De acuerdo con los elementos materiales probatorios, alias Chino tendría a su cargo una estructura de aproximadamente 30 hombres en armas, que sería la responsable de intimidar a pobladores y comerciantes de Curillo, Albania, San José del Fragua, Belén de los Andaquíes, Morelia y Florencia (Caquetá), y de articular las diferentes rentas ilícitas en la región”, señaló la Fiscalía tras su captura.
A pesar de que no aceptó su responsabilidad, el juez de control de garantías entendió la gravedad de los hechos, el peligro que representa alias Chino para la población y ordenó que fuera enviado a un centro de reclusión. El señalado cabecilla de las disidencias de las Farc fue capturado tras un operativo conjunto con la Policía, en el mercado del municipio de Florencia, en Caquetá.