Nación
Alias Castor, cabecilla de Los Costeños, pide pista a la Fiscalía para firmar una negociación
En la Fiscalía avanzan las diligencias para concretar lo que sería un principio de oportunidad con el conocido criminal.

La organización criminal de Los Costeños, que, recientemente, se cambió el nombre por uno políticamente más correcto, que sonara mejor en una eventual mesa de diálogo con el Gobierno Petro, se quedó esperando la promesa de negociación de paz. Sin embargo, su máximo cabecilla, fue abonando el camino para otra negociación.
Jorge Eliecer Díaz Collazos, alias Castor, está detenido y su prontuario criminal lo podría mantener en prisión al menos por dos décadas, una razón de sobra para arrodillarse y confesar sus crímenes. El máximo cabecilla de la banda, Los Costeños, esperaba concretar su negociación con el Gobierno Nacional, pero, como pasó otra decena de bandas criminales, la promesa fue un mero anuncio, porque ni mesas, ni diálogo, ni paz.
Cabecilla de la banda Los Costeños busca un acuerdo con la Fiscalía para reconocer responsabilidad y obtener beneficios judiciales. Su defensa advirtió que alias Castor quiere contar la verdad. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/uq2hAX7pmm
— Revista Semana (@RevistaSemana) January 27, 2025
Alias Castor guarda la esperanza de que el presidente Petro cumpla lo que promete, pero el tiempo se agota y la posibilidad de concretar las mesas de diálogo, se diluye mientras el primer mandatario se concentra en sus redes sociales en madrugadas de reflexión política y bombazos diplomáticos.
El abogado Darío Rendón, quien representa los intereses de alias Castor, advirtió que su cliente se encuentra en disposición de colaborar con la justicia. Contar la verdad de los hechos criminales que se le atribuyen, con la posibilidad de llegar a alguna negociación con la Fiscalía, que le permita participar en el futuro de eventuales mesas de conversación con el Gobierno.
Lo más leído
“Se está adelantando una negociación con la Fiscalía General de la Nación con el fin de cumplir los pilares de la ley 906, responsabilidad y reconocimiento de la verdad. Es un interrogatorio que se están adelantando con la Fiscalía con el fin de reconocer responsabilidad en los hechos en que ha participado en la extinta organización de Los Costeños”, explicó el defensor de alias Castor.
Hace unas semanas el abogado fue víctima de una amenaza directa en sus oficinas de la ciudad de Bogotá. Advierte que en su labor como defensor de Derechos Humanos recibió un supuesto regalo que incluía una granada de fragmentación, lista para ser activada. Fue necesaria la intervención del grupo antiexplosivos de la Fiscalía para conjurar la amenaza.
“Fui víctima de una amenaza bastante contundente, toda vez que la Fiscalía pudo determinar que la granada, era una granada de fragmentación, apta para ser explotada. Por parte de la Unidad Nacional de Protección no he recibido reacción, alguna respuesta se ha solicitado en diferentes oportunidades y mi vida sigue en riesgo”, dijo el abogado Rendón.

Los procesos contra alias Castor son de vieja data. Estuvo detenido en Venezuela, lo deportaron a Colombia y la Fiscalía le tenía lista varias imputaciones por hechos de homicidio. A la organización que lidera se le atribuyen crímenes en el norte del país, las extorsiones a comerciantes y el asesinato de personas como retaliación criminal.