Nación

Alertan presunta negligencia en la póliza del millonario contrato para mantenimiento de helicópteros MI17

La Procuraduría no tiene información del destino de esos recursos ni comprobantes que certifiquen el pago de 16 millones de dólares.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

28 de octubre de 2025, 12:54 p. m.
HELICÓPTERO MI-17.
Helicóptero MI17. | Foto: CORTESÍA EJÉRCITO

La Procuraduría General de la Nación volvió a alertar una serie de irregularidades que se estarían presentando con el millonario contrato para realizar mantenimiento a una flota de helicópteros MI17 del Ejército Nacional.

Esta vez, las advertencias sacaron a flote las negligencias que existirían detrás de activar el seguro del contrato avaluado en 32 millones de dólares, suscrito entre la empresa Vertom Systems y el Ministerio de Defensa, liderado por el general retirado Pedro Sánchez, para hacer manteminiento a 20 helicópteros de esa referencia.

Sin embargo, la Procuraduría informó que “requirió al Ministerio de Defensa Nacional información detallada sobre las acciones adelantadas para la activación de las pólizas de cumplimiento que amparan dicho proceso contractual”.

Esa solicitud se dio sobre las posibles irregularidades que se habrían dado en la ejecución del contrato firmado en diciembre de 2024. Lo grave es que casi un año después de que arrancó el negocio, el pago del contrato ha sido del 50% y los avances no han llegado ni al 10%.

La Procuraduría Primera Delegada para la Vigilancia de la Función Pública, alertó que a la fecha, “de ese contrato apenas se tiene un avance del 8 %,pese a que ya se desembolsó el 50 % del valor total (16 millones de dólares) como pago anticipado, desembolso del que, según el propio Ministerio de Defensa, no se tiene información del destino de esos recursos ni comprobantes que certifiquen esos pagos”.

Por eso es que ante los riesgos de un posible detrimento patrimonial, el procurador Marcio Melgosa, responsable de esta investigación, aseguró que dentro de la evidencia habría una “inobservancia de la póliza de cumplimiento No. 05-00087580, expedida por Berkley International Seguros Colombia S.A., la cual cubre el pago de multas, la cláusula penal pecuniaria, la calidad de los bienes suministrados y la devolución del anticipo, en caso de incumplimientos por parte del contratista“.

Sin embargo, el contratista ya habría presentado una serie de incumplimientos nada más con los 16 millones de dólares que se le han entregado a la fecha y la escasa ejecución que ha tenido ese contrato para mantener los MI17. De hecho, el ente de control halló hasta desaparición de informes dentro de este proceso.

Resulta preocupante la desaparición de las actas de reuniones de seguimiento, varias de ellas lideradas por el entonces viceministro de Estrategia y Planeación, y su asesor, en las cuales se habrían autorizado prórrogas y pago anticipado del 50 % del contrato. Adicionalmente, se registraron deficiencias en la planeación financiera, la gestión documental, la acreditación de hechos de fuerza mayor, y la ausencia de cronogramas de ejecución”, manifestaron desde la Procuraduría.

El Ministerio de Defensa ahora le debe entregar a la Procuraduría General un informe técnico y jurídico sobre la posible activación de la garantía de cumplimiento de la aseguradora Berkley International Seguros Colombia S.A., conforme a los procedimientos establecidos. Así se podría blindar la serie de irregularidades que existiría detrás de este millonario negocio.