Nación
Alcaldía de Sincelejo responde a la JEP y dice que el Cementerio Central está custodiado
La Jurisdicción Especial para la Paz pidió la protección del lugar por investigaciones de posibles restos de víctimas de desaparición forzada.

El pasado 18 de febrero se conoció que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) abrió un incidente de medidas correccionales contra el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, por la supuesta falta de información del cumplimiento de la orden de custodiar de forma provisional la llamada ‘Manzana 6′ del Cementerio Central de la capital del departamento de Sucre.
Para la JEP este lugar es prioritario para adelantar todas las investigaciones necesarias sobre posible víctimas de desaparición forzada en el marco del Caso 08 que aborda crímenes ocurridos durante el conflicto armado en Colombia.
Sin embargo, la Alcaldía de Sincelejo expidió un comunicado donde se responde a este tribunal y se afirma que se ha cumplido a cabalidad con lo ordenado y que se debe hacer una verificación a fondo porque el lugar está protegido.
“Desde octubre de 2019 no se ha permitido la inhumación ni la exhumación de cuerpos en toda la mazana seis del Cementerio Central de Sincelejo, en cumplimiento de un fallo judicial del Tribunal Superior de Cartagena”, dice el comunicado.
Lo más leído

Allí se explica que cuando tomó posesión del cargo, Yahir Acuña fue informado de la situación y que la protección se ha mantenido como se ordenó. “Una vez se tuvo conocimiento de que la JEP vinculó a la Alcaldía de Sincelejo al trámite cautelar, junto con la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y la Fiscalía General, se procedió con la intervención física que consistió en la demolición de bóvedas en parte de la manzana seis”.

Así mismo se le informó a la JEP que desde el 4 de diciembre de 2024 se hizo un cerramiento de la zona para que se puedan adelantar todos los procedimientos que sean necesarios.
En los próximos días un grupo de peritos del Grupo de Apoyo Técnico Forense de la Unidad de Investigación y Acusación adelantará una diligencia de exhumación para identificar unos cuerpos que estarían en la zona y que corresponderían a víctimas de desaparición forzada.
Por ahora, se presume que el cuerpo de una persona desaparecida está en ese lugar y por esa razón, sus familiares interpusieron una tutela para permitir la identificación de la persona que habría sido enterrada en el Cementerio Central como no identificado.
Por ahora, la JEP no ha respondido al comunicado de la Alcaldía de Sincelejo, pero se espera que la situación se resuelva rápidamente para que se puedan adelantar los trámites correspondientes.