Nación
Alcalde de Riohacha completa un día detenido por no desalojar a más de 450 familias de un predio invadido en la capital guajira
Genaro Redondo se entregó el lunes a las 2:00 p. m. La jueza le pidió a la Fiscalía que investigue si el mandatario incurrió en algún delito.

El 30 de abril, la jueza Nohemí del Rosario Lozano Barrera emitió la orden de arresto 001 de 2025 en contra del alcalde de Riohacha, Genaro Redondo Choles.
El fallo, de seis puntos, declara responsable al mandatario de desacato de una tutela, por no desalojar un lote de unas diez hectáreas que está invadido desde hace más de seis años y el cual está ubicado en la calle 40, a cinco kilómetros del centro de la capital guajira.
La sanción impone una orden de arresto por diez días, “por existir desacato a la orden emitida en el fallo de tutela de segunda instancia del 6 de mayo de 2024, proferido por el Juzgado Tercero Penal del Circuito de esta ciudad”, dice el documento en poder de SEMANA.
Además, el alcalde Redondo Choles tendrá que pagar una multa, “a órdenes del Consejo Superior de la Judicatura”, equivalente a cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes, es decir, más de siete millones de pesos.
Como si fuera poco, la juez ordenó “compulsar las copias pertinentes a la Sala de Asignaciones de la Fiscalía General de la Nación con sede en esta ciudad, a fin de que se investigue la posible comisión de conductas punibles que se pudieran haber originado por el incumplimiento del fallo de tutela de segunda instancia del 6 de mayo de 2024, proferido por el Juzgado Tercero Penal del Circuito de esta ciudad”.
Yesid David de Luque Guerra, el personero de Riohacha, le dijo a SEMANA que esta orden de arresto tiene su origen en un “lío de tierras” entre un particular y aproximadamente 450 familias que invadieron el lote.
“Es una tutela que no quiso cumplir. Un juez le ordenó entregar, restituir el predio a un particular, pero no lo cumplió”, explicó el personero.
El alcalde Redondo Choles se entregó el lunes a las 2:00 p. m. para cumplir la orden y fue recluido en la estación de policía departamental, que está en la calle 15 en Riohacha.
“Los fallos judiciales hay que cumplirlos, más allá de que un desalojo tiene que ver con afectar los derechos humanos de algunas personas que están allí, en cambuches”, dijo de Luque.
Lo que sigue en este pleito es que para las horas de la mañana de este miércoles, la Alcaldía intentará desalojar a las familias que están desde hace años en el predio.
“Esto es un problema de tierras, no sé cómo esto no ha llegado a mayores”, le dijo a SEMANA el Personero.
SEMANA conoció que en el predio hay ranchos de madera, pero también casas de material, incluso construcciones de dos pisos. “Es un barrio”, dijo una fuente consultada.
Ante la situación, la Alcaldía de Riohacha emitió un comunicado, en el que dice, entre otras cosas, que el mandatario “acudió a la articulación con entidades del orden nacional y cooperación internacional en busca de alternativas para una reubicación digna, que permitiera una afectación mayor a las personas”.
Además, que el mandatario ha sido respetuoso de la ley.
En su lugar estará al frente del cargo, mientras pasa los días de arresto, el secretario de Infraestructura, Jaime Bruges.