Nación

Alarmante cifra de ataques usando drones con explosivos contra el Ejército; van 103 este año

Los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Norte de Santander, los más afectados.

15 de julio de 2025, 11:01 a. m.
 Así, las disidencias de Mordisco están acondicionando drones con explosivos para atacar a la fuerza pública en el Cauca.
Alarmante cifra de ataques usando drones con explosivos contra el Ejército; van 103 este año. | Foto: Archivo Particular suministrado

Fuentes militares confirmaron a SEMANA que en lo corrido del año, se han registrado más de cien ataques de drones cargados con explosivos en contra de las tropas en diferentes regiones del país.

  De acuerdo con los expedientes, las principales estrategias de los grupos criminales dedicados a este fenómeno son el engaño y la intimidación. En lo que va corrido de este año, 19 personas han sido detenidas en Colombia por este flagelo.Autoridades colombianas ordenaron una investigación interna.
En lo corrido del año van más de cien ataques contra el Ejército, donde los criminales han usado drones cargados con explosivos. | Foto: Colprensa-Álvaro Tavera

La complejidad de la situación —dijeron las fuentes— es que ya no se trata de un solo departamento en donde los criminales usan esta estrategia para atacar a los militares que están en tierra.

El uso de los equipos electrónicos controlados a distancia se viene incrementando en departamentos como Norte de Santander y Nariño. Inicialmente, la estrategia se comenzó a ejecutar por las disidencias de las Farc de alias Iván Mordisco en el departamento del Cauca.

El modelo criminal de ataque contra los militares y policías comenzó a ser replicado por otras organizaciones criminales como el ELN en Norte de Santander, como ha quedado en evidencia con recientes ataques contra la Fuerza Pública.

Iván Mordisco, según sus documentos, pretende revivir la vieja guerrilla de las Farc-EP. Hoy tiene bajo su mando a unos 3.700 hombres por todo el país.
Las disidencias de Iván Mordisco iniciaron con los ataques drones cargados con explosivos en el Cauca. | Foto: AFP

En El Tarra, Norte de Santander, los grupos criminales atacaron a las tropas usando drones con explosivos. Situación similar ocurrió durante el fin de semana en Cauca, donde bajo la misma estrategia resultaron heridos siete militares.

Cifras oficiales del Ministerio de Defensa señalan que en Cauca, Valle del Cauca y Nariño, durante 2024, se registraron 106 ataques en contra de militares mediante el uso de drones y explosivos. Mientras que para 2025, en las mismas zonas, el registro a la fecha es de 85 ataques.

El consolidado para 2024 fue: Cauca, 93 ataques; Nariño, tres; Valle del Cauca, siete; Putumayo, uno; Tolima, dos; Caquetá, uno, y Guaviare, uno.

En 2025, Cauca ha sido el departamento más afectado con 82 ataques, seguido de Norte de Santander, con 13; Nariño, con cuatro; Guaviare, con tres, y Bolívar, con dos.

Respecto al ataque en Suárez, Cauca, el Ejército informó que se presentó un combate de casi cinco horas contra integrantes de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de Iván Mordisco.

Manifestó el Ejército que, en medio de los combates, los criminales acudieron al uso de drones con explosivos para atacar a las tropas. Ante la fuerte reacción de estas, la organización ilegal recurrió al uso de drones acondicionados con artefactos explosivos, situación que causó heridas leves a un suboficial y a seis soldados profesionales. “Lamentablemente, producto de los combates fue asesinado nuestro soldado profesional Daniel Ortiz Conde”, explicó la institución militar.

Militar asesinado en el Cauca en medio de combates con las disidencias de las Farc.
Militar asesinado en el Cauca en medio de combates con las disidencias de las Farc. | Foto: Ejército

Añadió el Ejército: “Las unidades que desarrollaban la maniobra continúan con el cumplimiento de la misión en el sector, reforzando las operaciones ofensivas hasta alcanzar la fase de copamiento y control total de la estructura criminal, responsable de los atentados terroristas del pasado 10 de junio, que afectaron la ciudad de Cali, el municipio de Jamundí y varios municipios del norte del Cauca”.