Nación

‘Ajustan tuercas’ en la Policía: 11 generales y coroneles fueron relevados de sus cargos

Fue definido el general que estará a cargo del Plan Democracia 2026.

14 de agosto de 2025, 7:57 p. m.
Rueda de prensa medidas de seguridad elecciones
11 generales y coroneles fueron relevados de sus cargos. Archivo. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Durante el 12 y 13 de agosto se desarrolló la cumbre de comandantes de Policía, en Bogotá. El propósito ―dijeron fuentes de la institución― era ajustar tuercas de cara al remate de 2025.

Por ello, el director de la Policía, el general Carlos Triana, definió junto a sus comandantes las prioridades institucionales para el segundo semestre del año.

“Así mismo, se realizó un análisis detallado de la trayectoria, perfil y formación profesional de cada uno de los comandantes para optimizar los buenos resultados operacionales de 2025″, informaron desde la Policía.

Bogotá. Julio 05 de 2025. El director general de la Policía Nacional, Carlos Fernando Triana, ofreció una rueda de prensa en la que se dieron a conocer detalles sobre la captura de alias ‘El Costeño’, presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay
El director de la Policía, el general Carlos Triana, hizo varios cambios en unidades operativas. | Foto: Colprensa - Catalina Olaya

“La cumbre contó con la participación del señor presidente de la República, Gustavo Petro; el señor ministro de Defensa, general (RA) Pedro Arnulfo Sánchez; el señor ministro del Interior, Armando Benedetti; el señor registrador nacional, Hernán Penagos Giraldo; además del presidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibáñez, y el director de Asuntos Internacionales de Narcóticos de Estados Unidos (INL), doctor Kevin Murakami”, informó la Policía.

Las autoridades buscan esclarecer si en realidad el homicidio del menor se trató de una guerra entre bandas.
Combatir el crimen organizado y el tráfico de drogas es uno de los retos de la Policía para 2025. | Foto: Agencia: 123rf

Durante la cumbre se desarrollaron cuatro extensas jornadas en las que se definió la ruta operacional para consolidar los resultados del año 2025.

Tras varias evaluaciones de los perfiles de los oficiales, la Policía hizo los siguientes cambios:

  • Inspector general, el general Hernán Alonso Meneses Gelves.
  • Comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Henry Yesid Bello Cubides.
  • Director de Carabineros y Protección Ambiental, brigadier general, Carlos Germán Oviedo Lamprea.
  • Comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, general William Quintero Salazar.
  • Gerente del Plan Democracia, general Andrés Fernando Serna Bustamante.
  • Comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, el coronel Libardo Fabio Ojeda Eraso.
  • Comandante del Departamento de Policía Tolima, coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera.
  • Comandante del Departamento de Policía Cundinamarca, coronel Mauricio Arley Herrera Luengas.
  • Directora de la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, coronel Sandra Bibiana López Duque.
  • Comandante del Departamento de Policía Santander, coronel Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro.
  • Comandante del Departamento de Policía Norte de Santander, coronel Jorge Andrés Bernal Granada.

Dentro de los retos que tiene la Policía para 2025 están combatir el multicrimen, la protección del capital natural, así como la lucha contra la corrupción, el Plan Democracia y, a nivel interno, el despliegue de la política de bienestar de la Policía Nacional.

“Así las cosas, y luego de un análisis detallado de la trayectoria, formación y perfil de los señores comandantes, se definieron las nuevas responsabilidades institucionales que permitirán fortalecer la gestión operativa de cada unidad policial, en coordinación con los señores alcaldes y gobernadores”, resaltaron desde la Policía.

Los homicidios se incrementaron en 2025 frente a 2024, según Medicina Legal. Por eso, desde la Policía harán frente al crimen. | Foto: Suministrada a Semana A.P:I.