Nación

Agentes del CTI y la DIJIN fueron secuestrados por el ELN: publicaron las pruebas de supervivencia

Fueron retenidos en la vía que comunica al municipio de Tame con la ciudad de Arauca, departamento de Arauca.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

26 de octubre de 2025, 12:35 a. m.
Actualmente, el ELN está fracturado, y varios bloques, entre ellos Los Comuneros del Sur, no le caminan al Comando Central.
Actualmente, el ELN está fracturado, y varios bloques, entre ellos Los Comuneros del Sur, no le caminan al Comando Central. | Foto: AFP

Este sábado, el Ejercito de Liberación Nacional (ELN), a través del comandante en Jefe Manuel Vásquez Castaño, del Frente de Guerra Oriental, dio a conocer pruebas de supervivencia de agentes pertenecientes al CTI de la Fiscalía General de la Nación, retenidos en el municipio de Fortul, Arauca.

También dio a conocer las pruebas de un subintendente investigador criminal de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL de la Policía Nacional de Colombia (DIJIN).

“Algunas unidades han adecuado en sus campamentos una especie de búnkeres de  cemento para protegerse de rastreos satelitales o aviones con sensores”.
Fueron secuestrados hace poco más de 4 meses. | Foto: FAFP

Se trata de los agentes Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, del CTI de la Fiscalía General de la Nación, quienes fueron retenidos el 8 de mayo del 2025. También de Franki Esley Hoyos Murcia, subintendente investigador criminal de la Dijin y del patrullero Yordin Fabián Pérez Mendoza, adscrito igualmente a la Dijin, quien llevaba más de 10 años al servicio del cuerpo policial. Fue retenido el pasado 20 de julio del 2025.

Los agentes fueron retenidos cuando se encontraban haciendo labores de inteligencia y espionaje que son propias de su trabajo.

En los videos de las distintas pruebas de supervivencia los agentes retenidos hacen un llamado al Gobierno Nacional para que este, junto con las organizaciones de derechos humanos, coordine y anide esfuerzos para dar con el rescate de las víctimas.

La guerrilla del ELN extremó sus acciones criminales contra militares y policías usando drones.
La guerrilla del ELN extremó sus acciones criminales contra militares y policías. | Foto: AFP

Los secuestrados ya completan cerca de 4 meses en cautiverio y aseguran que ha habido cierta negligencia por parte del Estado y del Gobierno Nacional.

Es importante aclarar que la Defensoría del Pueblo y distintos organismos se han pronunciado en repetidas ocasiones, pidiendo la liberación de todos los secuestrados que tiene este grupo al margen de la ley.

En abril de este año, la entidad aseguró que el ELN mantiene secuestradas a al menos 50 personas, a quienes en su momento acusó de colaborar con las disidencias del Frente 33. En los primeros dos meses de este año se registraron unos 40 secuestros.

Publicaron las pruebas este sábado. | Foto: SUMINISTRADA A SEMANA

Noticias relacionadas