Judicial

Acusación contra Miguel Polo Polo queda en firme por injuria contra Gustavo Bolívar; estas son las razones

La Sala de Instrucción de la Corre Suprema rechazó una retractación que presentó el representante a la Cámara.

17 de febrero de 2025, 2:49 p. m.
Miguel Polo Polo le contestó a Gustavo Bolívar.
Miguel Polo Polo y Gustavo Bolívar. | Foto: SEMANA

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema rechazó una retractación que presentó Miguel Polo Polo en el proceso por injuria contra el actual director del Departamento de Planeación Nacional, Gustavo Bolívar Moreno. Con esa decisión, la acusación contra el representante a la Cámara por las negritudes queda en pie.

Fuentes del alto tribunal explicaron que Polo Polo hizo llegar el documento a la Sala de Instrucción, sin embargo, ese recurso fue rechazado porque no cumplió con las condiciones de retractación, como hacerlo por el mismo medio en que habría cometido la injuria y no reiterar la victimización.

Los hechos se desligan de una denuncia que presentó Gustavo Bolívar contra Polo Polo por una publicación en X (anteriormente conocida como Twitter) el 26 de junio de 2023 en la cual lo señalaba de financiar las acciones terroristas del denominado grupo de la Primera Línea durante las manifestaciones del Paro Nacional.

La publicación se hizo en momentos clave para la campaña a la Alcaldía de Bogotá. Para Gustavo Bolívar, estos señalamientos eran injuriosos y calumniosos, hecho por el cual presentó una denuncia contra el representante a la Cámara.

Tras no llegar a una conciliación, la Corte Suprema continuó con el caso. El pasado 11 de diciembre, la Sala de Instrucción formuló la acusación contra Polo Polo únicamente por el delito de injuria, puesto que ya había prescrito el cargo por calumnia.

SEMANA pudo conocer que la defensa de Gustavo Bolívar, en las audiencias de conciliación convocadas por el despacho del magistrado Marco Antonio Rueda le pidió al representante a la Cámara que presentara las pruebas o el sustento de sus afirmaciones.

Esto teniendo en cuenta que en la extensa publicación en su cuenta de X, Polo Polo lo señaló de financiar acciones contra la población civil en medio de las manifestaciones, que incluían el asesinato de niños.

“El representante me acusa de financiar la primera línea, me acusa de asesinar bebés y, por eso, yo lo traje a la Corte Suprema, para que muestre las pruebas. El juez le dio una semana para presentar esto y, si no las encuentra, le toca retractarse. No las va a encontrar porque yo en la vida he financiado terroristas y menos cometido delitos”, aseveró en su momento Gustavo Bolívar.

Recientemente, Polo Polo fue llamado a juicio por la Corte Suprema de Justicia por el delito de hostigamiento agravado. La Sala de Instrucción determinó que el congresista, por medio de sus redes sociales, promovió e instigó actos orientados a causar daño a exmiembros del movimiento M-19 y al presidente Gustavo Petro.

Esto por razones de discriminación de ideología política. Habría usado medios de comunicación para difundir mensajes instando a eliminar a estas personas.

Miguel Polo Polo.
Bogotá Marzo 15 de 2023.
Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana.
Miguel Polo Polo. Bogotá Marzo 15 de 2023. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: Juan Carlos Sierra

El representante a la Cámara, según confirmó SEMANA; estaría pensando en renunciar a su curul para aspirar a la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.