Nación
“Acciones demenciales”: General Carlos Triana, tras asesinato de dos policías en Morales, Cauca
Los uniformados fueron víctimas, al parecer de las disidencias de las Farc que delinquen en la región.
El director de la Policía, el general Carlos Triana, condenó el crimen de dos policías en el municipio de Morales, Cauca, a manos de las disidencias de las Farc.
El alto mando de la Policía dijo que se trató de acciones demenciales. “Acciones demenciales como esta nos ratifican que tenemos que arreciar la ofensiva contra el multicrimen y el delito para liberar a nuestra patria de estas organizaciones que tanto daño le hacen. ¡No habrá refugio para estos asesinos!“, dijo el general Triana.
¡𝗠𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗥𝗜𝗠𝗜𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦! Condenamos y rechazamos con la mayor contundencia el atentado criminal perpetrado contra la Estación de Policía de Morales (Cauca), que segó la vida de nuestros patrulleros de policía Sergio Andrés Trujillo Garrido y Jordán Isaac Rosado Salles.… pic.twitter.com/0A7R1D51OO
— Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) August 14, 2025
Ataque criminal
La versión de algunos testigos del ataque contra los integrantes de la Policía, señala que dos sujetos se acercaron sigilosamente a los uniformados que estaban cumpliendo labores de vigilancia entre el parque principal y la estación de Policía y les dispararon en la cabeza.
Luego del movimiento sicarial, los criminales salieron huyendo del sitio dejando un objeto abandonado como si se tratara de un explosivo. De inmediato los compañeros de los dos policías asesinados salieron para tratar de auxiliarlos, pero era demasiado tarde.
Lo más leído
El ataque fue letal, Trujillo y Rosado ya se encontraban tirados en el piso sin la más mínima posibilidad de salvarles la vida.
𝗣𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗻𝘂𝗻𝗰𝗮 𝗲𝘀 𝘀𝘂𝗳𝗶𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲: 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗲𝗻 𝗱𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘀𝗮𝗻𝗴𝗿𝗲 𝗶𝗻𝗼𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘆 𝘀𝗲𝗺𝗯𝗿𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗺𝗶𝗲𝗱𝗼.
— Oscar Campo (@1oscarcampo) August 14, 2025
Hoy, el municipio de #Morales en nuestro Departamento del #Cauca, vive el dolor de un ataque cobarde en el… pic.twitter.com/RVwZAKmcsz
En Cauca delinquen tres organizaciones criminales de alto impacto. Las disidencias de las Farc de Iván Mordisco, la Segunda Marquetalia de Iván Márquez y la guerrilla del ELN.
La guerra cosiste en apropiarse de los cultivos ilícitos que hay en la región, teniendo en cuenta que en zonas como El Plateado, hay extensos campos sembrados con la hoja, que es la materia prima para la producción de cocaína.
Morales, de acuerdo con información del Observatorio de Drogas del Ministerio de Justicia, hasta el 2023 contaba con más de 1.500 hectáreas; pero existen otras regiones con números más altos como El Tambo, 9.392; Argelia, 3.319, para un total de más de 30.000 hectáreas de cultivos ilícitos en el departamento del Cauca.

Las autoridades de policía y militares han reconocido que combatir el negocio del narcotráfico es complejo en el Cauca sino se cuenta con una transformación de fondo de los territorios.