Política

“Cada minuto lo dedicaré a luchar por la libertad de Colombia”: Álvaro Uribe da detalles tras recibir “la boleta de libertad”

El líder del Centro Democrático afirmó que ahora trabajará por el país.

20 de agosto de 2025, 6:36 p. m.
Álvaro Uribe Vélez
El expresidente Álvaro Uribe se refirió a su libertad. | Foto: Álvaro Tavera

El expresidente Álvaro Uribe Vélez se refirió este miércoles 20 de agosto a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que le concedió la libertad en las últimas horas.

“Acabo de recibir la boleta de libertad. A las 5 p. m. en las calles de Sabaneta. Después misa en María Auxiliadora. Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a luchar por la libertad de Colombia”, anunció el exmandatario.

Este es el segundo mensaje que divulgó en sus redes sociales el expresidente Uribe. El primero lo escribió horas después de conocer la decisión del Tribunal Superior de Bogotá a su favor.

“Gracias a Dios, gracias a tantos compatriotas por sus expresiones de solidaridad. Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a la libertad de Colombia”, dijo.

Uribe ha insistido en que saldrá a las calles nuevamente después de la decisión judicial a su favor y que se dedicará a impulsar la campaña presidencial de cara a 2026.

El asfalto y el contacto directo con la ciudadanía siempre han sido sus principales aliados en su carrera política.

Lo más probable es que desde este fin semana el jefe del Centro Democrático reactive nuevamente sus visitas a las regiones y promueva otra vez los foros en los cuales escucha a la ciudadanía y plantea soluciones a los problemas del país.

Juez Sandra Heredia
El Tribunal Superior de Bogotá dejó sin efecto la decisión de la jueza Sandra Heredia, que privó de su libertad a Álvaro Uribe Vélez y lo cobijó con la medida de casa por cárcel. | Foto: Captura de video

En esta oportunidad no lo acompañará Miguel Uribe Turbay, a quien la violencia le causó la muerte el 11 de agosto de 2025, dos meses después de ser baleado en la localidad de Fontibón, en Bogotá.

Estarán sus otros precandidatos a la Presidencia, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra.

Y es que el Tribunal Superior de Bogotá dejó sin efecto la decisión de la jueza Sandra Heredia, que lo privó de su libertad y lo cobijó con la medida de casa por cárcel, y le permitió al expresidente defenderse en segunda instancia en libertad.

Los magistrados Leonel Rogeles, Aura Alexandra Rosero y Ramiro Riaño ampararon el derecho fundamental a la libertad individual del exmandatario, como se lee en la sentencia.

También dejaron “sin efecto el numeral cuarto del fallo proferido el 1° de agosto de 2025, por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, en cuanto ordenó la privación inmediata de la libertad del ciudadano Álvaro Uribe Vélez; hasta tanto la correspondiente sala de decisión penal de este Tribunal defina el recurso de apelación interpuesto contra esa determinación de primera instancia. En consecuencia, disponer que el juzgado accionado de manera inmediata expida la boleta de libertad a favor del tutelante”, añadió la decisión penal.

Iván Cepeda reacciona a la libertad de Álvaro Uribe y confirma apelación.
Iván Cepeda inició el proceso en el que Álvaro Uribe Vélez resultó condenado. | Foto: Montaje Jesús Chacín/El País con fotos de: (JUAN CARLOS SIERRA PARDO) y (Esteban Vega La-Rotta / Semana)

“La falladora no justificó algún riesgo de fuga; por el contrario, aceptó el buen comportamiento del encartado durante la actuación penal y en la demanda de amparo se destacó que, pese a sus ocupaciones a nivel internacional que implicaron su salida del país en varias oportunidades en el decurso de esa actuación, siempre informó de esa situación y retornó”, se lee.

Tampoco —añadió el Tribunal— se demostró la intención de fuga abandonando el país, o que haya adelantado trámites de asilo o refugio, por lo que no existen indicios objetivos de evasión.

En un Estado de derecho, “las medidas de aseguramiento no pueden sustentarse en supuestos riesgos futuros, meramente hipotéticos o en conjeturas derivadas del reconocimiento social del acusado, sino en circunstancias imparciales, actuales y verificables que hagan indispensable su imposición para proteger el proceso y/o las víctimas, respecto de las cuales, al motivar la media, no se realizó algún pronunciamiento específico”.

De igual modo, dijo: “Las ‘estrategias dilatorias’ no fueron explicadas en la motivación de la captura y en esta demanda se acreditó que varias de las actividades defensivas prosperaron en el marco de acciones de tutela; luego, no se pueden interpretar en ese sentido”.

Uribe volverá a las calles en la tarde de este miércoles y lo hará en Antioquia, el departamento que casi siempre le ha sonreído electoralmente.