Nación

Abren indagación disciplinaria por las gestiones del Gobierno Petro para que Carlos Ramón González obtuviera residencia en Nicaragua

El proceso que inició la Procuraduría se conoció horas después de que el presidente Petro le pidiera a ese país la entrega del exfuncionario procesado por el escándalo de la UNGRD.

15 de agosto de 2025, 5:54 p. m.
En contra del exdirector del Dapre Carlos Ramón González, existe una orden de captura vigente.
En contra del exdirector del Dapre Carlos Ramón González existe una orden de captura vigente. | Foto: SEMANA

SEMANA conoció que la Procuraduría General de la Nación abrió este viernes 15 de agosto, una indagación preliminar contra funcionarios por determinar del Gobierno Petro, por las gestiones que habrían realizado para que el exdirector del Dapre y del DNI, Carlos Ramón González, consiguiera la residencia en Nicaragua.

Lo delicado es que esos trámites se realizaron cuando el exfuncionario del Gobierno Petro estaba siendo mencionado como uno de los involucrados en la olla de corrupción que se cocinó en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), para supuestamente comprar conciencias de congresistas a cambio de apoyos a sus iniciativas.

La indagación de la Procuraduría inició después de que saliera a la luz el documento oficial que señala la gestiones que hizo la Embajada de Colombia en Nicaragua para renovar la residencia de Carlos Ramón González en ese país, mientras era salpicado en uno de los mayores escándalos de corrupción del actual gobierno.

“Solicitamos el apoyo del Ministerio de Migración y Extranjería para regularizar el estado migratorio, se renueve la residencia del compañero González”, señala el documento que advierte que la residencia del exfuncionario vencía el 14 de junio de 2025.

Sede de la Procuraduría General de la Nación.
Sede de la Procuraduría General de la Nación. | Foto: Procuraduría

La Procuraduría ahora trata de determinar si los funcionarios que habrían estado detrás de esas gestiones cometieron algún tipo de irregularidad, ayudándole al exdirector del Dapre y del DNI a estar en territorio nicaragüense, cuando la justicia colombiana lo necesitaba para que aclarara su participación en el escándalo de la UNGRD.

En medio de toda esta polémica, el presidente Gustavo Petro primero dijo que su gobierno no solicitó la residencia de González en ese país; después, echó reversa y terminó pidiéndoles a las autoridades en Nicaragua que lo entregaran para que responda los pendientes que tiene con la justicia colombiana.

“La justicia colombiana requiere a Carlos Ramón González y se solicitará al Gobierno nicaragüense que sea entregado a ella, si es residente en ese país”, informó Petro a través de su cuenta de X.

Por su parte, la excanciller Laura Sarabia aseguró en sus redes sociales: “nunca fui informada de este procedimiento. Me enteré, como todos los ciudadanos, ayer. Como dije anteriormente, nunca se me informó del tema”. Mientras tanto, Carlos Ramón González sigue con una orden de captura vigente en su contra.