NACIÓN

Aberrante caso de maltrato animal tras accidente en el Valle del Cauca: así empezaron a robarse el ganado

A través de las redes sociales se dieron a conocer las terribles imágenes, donde se observa el grave hecho ante la mirada de asombro de los transeúntes.

4 de mayo de 2025, 4:11 p. m.
Robo de animales tras accidente vial en el departamento del Vale de Cauca.
Robo de animales tras accidente vial en el departamento del Vale de Cauca. | Foto: Captura de pantalla

En la mañana del pasado sábado, 3 de mayo, se registró un grave accidente de tránsito en la vía que conecta a Palmira con Cali, en el departamento del Valle del Cauca, a la altura del sector de El Bolo.

El incidente involucró a un camión de transporte de animales y una motocicleta, lo que generó una fuerte congestión vehicular en ambos sentidos de la vía.

Robo de animales tras accidente vial.
Robo de animales tras accidente vial. | Foto: SEMANA

Sin embargo, al momento del accidente, las personas no tuvieron compasión con la vida de los animales que transportaba el camión y empezaron a amarrar a los mismos para posteriormente arrastrarlos por el pavimento con el propósito de robárselos.

Por medio del perfil de X @Plataformaalto se realizaron las publicaciones en las cuales se puede observar el aberrante caso de maltrato, en las cuales se observa como son transportados con violencia los animales.

“No ayudaron, no socorrieron, los trataron peor, qué cosas. Hechos escalofriantes, peores que una película de terror y que hablan del tipo de personas y en lo que nos hemos convertido los humanos”, señalan en redes.

Los usuarios de la red social no tardaron en expresar su malestar e inundaron la plataforma con una serie de comentarios contra el abuso animal presentado.

“Si esto no da cárcel, entonces apague y vámonos“, ”qué maldad, Dios mío“, ”un ser humano que sea capaz de esto no merece nada bueno en la vida“, fueron algunas de las reacciones generadas.

¿Cuáles podría ser las consecuencias legales para los implicados?

En primer caso, las personas que realizaron el robo serían sancionadas por el hecho de sustraer los animales del camión siniestrado, todo esto bajo la identificación de los ejemplares por medio de las marcas de sus propietarios y el material compartido en las redes sociales.

El transporte de animales vivos es regulado por el ICA, que exige unas guías de movilización en las cuales se específica el número de animales y sus respectivos papeles de representación.

Por otra parte, las personas involucradas se tendrían que enfrentar a las nuevas normativas contra el maltrato animal, como la Ley Ángel.

La Ley Ángel de protección animal en Colombia, aprobada en 2025, refuerza la protección de los animales y endurece las sanciones por maltrato. Esta normativa lleva el nombre de un perro llamado Ángel, víctima de crueldad, y busca crear conciencia sobre el bienestar animal.

Foto promocional de la Ley Ángel
Foto promocional de la Ley Ángel | Foto: Foto de la congresista Andrea Padilla

La ley establece penas más severas para quienes maltraten, abandonen o asesinen animales, incluyendo multas y cárcel. También promueve campañas de educación y la creación de unidades especializadas para investigar estos delitos. Su objetivo principal es fomentar el respeto hacia los animales y garantizar su bienestar como seres sintientes protegidos por el Estado colombiano.

Noticias relacionadas