Nación

A la cárcel, coronel del Ejército por presunta corrupción; era comandante de un batallón en Nariño

La Justicia Penal Militar envió a un centro de detención al oficial, por considerar que había méritos sobre su presunta participación en actos fuera de la ley.

9 de mayo de 2025, 5:41 p. m.
El Ejército inició el primer entrenamiento de militares para combatir los ataques con aeronaves remotamente tripuladas por parte de los grupos criminales.
La Justicia Penal Militar confirmó que en las últimas horas un coronel del Ejército fue enviado a prisión. | Foto: Ejército

La Justicia Penal Militar confirmó que en las últimas horas fue enviado a prisión un coronel del Ejército por su presunta participación en hechos de corrupción como comandante de Batallón.

De acuerdo con la autoridad judicial, el oficial sería el presunto responsable de los delitos de concusión y abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto.

La investigación encontró que los hechos por los cuales el oficial deberá defenderse en juicio se presentaron “en enero de este año, en las instalaciones del Batallón de Ingenieros Militares n.º 23, general Agustín Angarita de Ipiales, Nariño”.

A través de un comunicado, el Ministerio desmintió el video.
El coronel enviado a prisión, presuntamente, exigía dinero para tramitar libretas militares. | Foto: NurPhoto via Getty Images

“El uniformado, en el grado de teniente coronel, fue cobijado con medida de aseguramiento de detención preventiva en centro carcelario luego de que la fiscal 2208 de conocimiento especializado de la Justicia Penal Militar y Policial argumentara ante la juez 1716 de control de garantías la necesidad de privar de la libertad al militar por la presunta comisión de los delitos de concusión y abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto, hechos ocurridos en enero de este año en las instalaciones del Batallón de Ingenieros Militares n.º 23, general Agustín Angarita de Ipiales, Nariño”, informó la Justicia Penal Militar.

La autoridad agregó: “En el marco de la línea de investigación anticorrupción y la selección y priorización de casos de relevancia nacional, la fiscal del caso estableció que el imputado, presuntamente, abusó de su cargo y funciones como comandante de dicha unidad militar al exigir y recibir dinero de más de 30 subalternos, con el fin de reponer material de intendencia que hacía falta en el inventario, como requisito para expedir las libretas militares por término del servicio”.

Se añadió: “Por estos mismos hechos, el pasado 5 de marzo fue capturado el segundo comandante de ese Batallón, quien actualmente cumple la misma medida en un centro de reclusión militar de la ciudad de Bogotá, mientras avanza el proceso”.

  De acuerdo con los expedientes, las principales estrategias de los grupos criminales dedicados a este fenómeno son el engaño y la intimidación. En lo que va corrido de este año, 19 personas han sido detenidas en Colombia por este flagelo.Autoridades colombianas ordenaron una investigación interna.
El coronel procesado por la Justicia Penal Militar era comandante de un batallón en Nariño. | Foto: Colprensa-Álvaro Tavera

De otra parte, y en otro caso de presunta corrupción, un juez de la Justicia Penal Militar condenó a 41 meses de prisión a un suboficial del Ejército que falsificó documentos de Sanidad Militar para su beneficio.

Según la autoridad judicial, “la condena se dio como parte de un preacuerdo que logró la Fiscalía de la Justicia Penal Militar y Policial con el acusado, quien aceptó su responsabilidad en los delitos de fraude procesal y falsedad en documento público”.