Nación
Polémica elección del rector de la Universidad Nacional terminó en investigación contra la exministra de Educación, Aurora Vergara
La Procuraduría General investigará su actuación como presidenta del Consejo Superior de la Universidad Nacional.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
La Procuraduría General de la Nación le abrió una investigación disciplinaria a la exministra de Educación, Aurora Vergara, por las presuntas irregularidades relacionadas con la elección del rector de la Universidad Nacional de Colombia.
Desde el ente de control explicaron que la decisión también incluye a varios integrantes del Consejo Superior de la Universidad: “Alejandro Álvarez Gallego, en condición de viceministro de Educación Superior; Danna Nataly Garzón Polanía, María Alejandra Rojas Ordóñez, Víctor Manuel Moncayo Cruz y Laura Quevedo Álvarez”.
La investigación se centrará en la sesión del 21 de marzo de 2024 en la que salió elegido Ismael José Peña Reyes como rector de la Universidad para el periodo 2024-2027. Sin embargo, la decisión fue reversada por un procedimiento que modificó las normas vigentes de elección, lo que dio lugar al nombramiento de Leopoldo Munera Ruíz.
La Procuraduría advirtió en su determinación: “La entonces ministra, como presidenta del Consejo Superior Universitario, habría incurrido presuntamente en conductas constitutivas de faltas disciplinarias al negarse a suscribir el acta de elección como rector de la UNAL de José Ismael Peña Reyes, pese a la legalidad de dicha elección conforme al reglamento del ente universitario”.
#Política | El profesor José Ismael Peña pide hacer una transición ordenada e inmediata de la rectoría de la Universidad Nacional tras fallo del Consejo de Estado. https://t.co/E8MhHGvTPe
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 21, 2025
Asimismo, los miembros del Consejo Superior Universitario terminaron investigados por las resoluciones 067 y 068 del 6 de junio de 2024, que habrían dado lugar a la elección irregular de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional.
La decisión que dejó sin cabeza a la UNAL
La investigación disciplinaria contra Vergara se conoció horas más tarde de que la Sección Quinta del Consejo de Estado anulara el acto que nombró a Múnera como rector de la Universidad Nacional.
El alto tribunal explicó en su decisión que “el Consejo Superior de la institución educativa aplicó en forma errónea el artículo 41 de la Ley 1437 del 2011, norma que si bien permite la corrección de irregularidades en las actuaciones administrativas, dispone que ello es procedente únicamente antes de la expedición del acto definitivo con que culmina el trámite, lo cual, en el presente asunto, ocurrió con el nombramiento antes mencionado y en la fecha señalada”.

Ahora la Procuraduría también se encargará de determinar si la exministra Aurora Vergara y los miembros del Consejo Superior de la Universidad Nacional incurrieron en algún tipo de falta disciplinaria dentro del proceso que generó toda una polémica en la rectoría de la universidad pública más importante del país.
