Judicial
42 años de prisión por feminicidio en Boyacá. Fallo advierte sobre ciclo prolongado de violencia física contra la mujer
Los hechos se presentaron el 7 de febrero e 2024 en el municipio de Tocá.

42 años en la cárcel. Esta es la pena que le fue impuesta a Fredy Alfonso Numpaque Pineda por el crimen de su compañera sentimental, ocurrido el 7 de febrero de 2024, en Toca (Boyacá).
En la decisión judicial, de primera instancia, el Juzgado Tercero Penal de Conocimiento de Tunja (Boyacá) advirtió durante años la mujer sufrió todo tipo de violencia física y psicológica por parte de Numpaque Pineda.
En el juicio, un fiscal de la Seccional Boyacá presentó pruebas documentales y técnicas para demostrar que el hombre atacó a su pareja con un arma cortopunzante.
Todo esto luego de un ciclo prolongado de violencia física, verbal y psicológica que incluyó agresiones con objetos contundentes, amenazas e incluso un intento de ahogamiento.
Lo más leído

En el desarrollo de la investigación se estableció que Numpaque Pineda también le impedía a la mujer entablar contacto con otras personas y familiares, y ejercía control sobre su comportamiento, es decir, sobre sus relaciones personales y la forma en cómo se vestía.
El hombre fue capturado por agentes de la Policía Nacional minutos después de agredir a su compañera, quien alcanzó a ser trasladada a un centro asistencial, pero falleció por la gravedad de las heridas.
El feminicidio de Yesika Paola Chávez Bocanegra
En la actualidad, el feminicidio de Yesika Paola Chávez Bocanegra por parte de su expareja sentimental, un agente activo de la Policía, motivó a que se pida una política pública más fuerte para evitar que se presenten este tipo de casos.
El hecho ocurrió en la noche del pasado martes 22 de abril y quedó registrado en un video de una cámara de seguridad de un establecimiento comercial en la localidad de Ciudad Bolívar, en el suroriente de Bogotá.
Poco después de las 8 de la noche, el sujeto identificado como Andrés Julián Mesa Ramírez llegó al lugar y se acercó a su expareja, Yesika Paola Chávez Bocanegra, quien se encontraba trabajando como estilista.
En contados segundos el hombre que portaba un casco de motocicleta amarrillo desenfundó un arma de fuego y le causó la muerte a la mujer. Posteriormente, recargó la pistola y se quitó la vida ante la mirada de las personas que estaban en el establecimiento.

Martha Chávez, hermana de Yesika, aseguró que el policía era una persona dominante y manipuladora. Por sus ataques de violencia su hermana había tomado la decisión de separarse.
“Ella tenía que estar en contacto con él a toda hora, cargaba de dos a tres celulares porque si no la encontraba en uno, la encontraba en el otro. Siempre hubo esa relación tóxica. Nunca hubo una relación sana”, expresó.
Tras constantes agresiones físicas y verbales, Yesika optó por separarse de Andrés Julián. Al momento del crimen, llevaba ya 20 días sin tener contacto físico con el sujeto, quien se fue a vivir a otro apartamento.