NACIÓN

Se conoce la primera hipótesis del accidente en La Línea que cobró la vida de 10 personas: “Se rompe el ventanal”

El accidente se registró este sábado, 24 de mayo, sobre el mediodía. SEMANA habló con Sebastián Ramos, alcalde del municipio de Calarcá, Quindío.

25 de mayo de 2025, 7:48 p. m.
Estudiantes y profesores de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt.
Estudiantes y profesores de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt que iban en el bus accidentado. | Foto: Imagen que circula en redes sociales.

Luto en Colombia tras la muerte de 10 personas que se movilizaban a bordo de un bus que había sido contratado por la Universidad Alexander von Humboldt, sede Armenia, para llevar a un grupo de estudiantes y profesores de Ingeniería Civil a una salida académica hasta los túneles de La Línea.

Precisamente, cuando regresaban hacia Armenia, se presentó un grave accidente de tránsito a la altura del municipio de Calarcá, Quindío, más exactamente en el sector del puente Helicoidal.

Mientras descendían, el bus terminó chocando contra las barandas de protección del puente y varios de los pasajeros fueron expulsados al vacío a través de los ventanales.

SEMANA habló este domingo 25 de mayo con el alcalde de Calarcá, Sebastián Ramos, quien explicó que, en el lugar del siniestro vial, murieron ocho personas, mientras que dos más fallecieron en los centros hospitalarios donde fueron trasladados.

Respecto a la cifra de heridos, se indicó que fueron diez, pero a cinco ya les dieron de alta en los hospitales donde fueron remitidos.

Accidente en La Línea.
El bus y la zona donde se accidentó. | Foto: Imágenes que circulan en redes sociales.

En cuanto a la primera hipótesis de este grave accidente, el alcalde de Calarcá dijo en SEMANA que, si bien las autoridades se encuentran investigando, todo parece indicar que se trataría de una falla mecánica por parte de bus.

“La primera hipótesis y es como lo que se ha venido hablando, pero obviamente eso hay que dejarlo a que la Fiscalía, que es quien hace la investigación, determine cuáles fueron las causas; pero digamos que la primera hipótesis es una falla de frenos del vehículo. Ya cuando el conductor trata de meterle caja para tratar de reducir la velocidad, esta no le responde y la primera opción fue arrinconar el vehículo a las barandas del puente (...) Allí se rompe el ventanal del lado derecho del bus y es por donde se expulsan las personas que cayeron al vacío”, dijo en SEMANA el mandatario de Calarcá.

Así mismo, Ramos fue enfático en decir que, desde que se inauguró el puente Helicoidal en 2018, han sido muchos los accidentes. Sin embargo, desde el Invías insisten en que la estructura nada tiene que ver con los siniestros viales que allí se presentan.

Estudiantes y profesores en bus accidentado en La Línea.
Estudiantes y profesores, mientras se dirigían a uno de los túneles de La Línea. (Foto que circula en redes sociales). | Foto: Imagen que circula en redes sociales.

“Invías dice que es un puente que tiene una pendiente de 8 % y que cumple con las condiciones de seguridad para cualquier vehículo en buen estado. Entonces, técnicamente Invías siempre ha manifestado que el puente no es el problema y siempre dicen que es el cuidado de los automotores y de las personas que bajan por allí (...) Entonces, vamos a seguir insistiendo, porque Calarcá hoy está recibiendo de la vía nacional una cantidad de accidentalidad y muertos que realmente se va por encima de cualquier capacidad, porque nosotros no podemos tomar decisiones sobre la vía nacional, pero los muertos y la accidentalidad sí la estamos asumiendo nosotros ”, agregó en SEMANA.

Por último, Ramos indicó que el próximo miércoles 28 de mayo, su administración sostendrá una reunión con la Agencia Nacional de Seguridad Vial para determinar qué alternativas se pueden tomar sobre el puente Helicoidal, de modo que no se sigan registrando más accidentes viales.

Noticias relacionadas