Nación
Habla joven sobreviviente del accidente en La Línea y contó cómo se salvó de morir: “Creo que fue Dios”
El joven explicó que el bus en el que se accidentaron no era el de ellos, sino que tuvieron que cambiar por una inesperada razón.

Hay conmoción en todo el país por la muerte de diez personas, la mayoría de ellos estudiantes de Ingeniería de la Universidad Alexander von Humboldt, en un terrible accidente de tránsito ocurrido en el sector del puente Helicoidal, en el municipio de Calarcá, Quindío.
Las víctimas viajaban en un bus que terminó chocando contra las barandas del puente, impacto que desató momentos de pánico: varios estudiantes y maestros salieron expulsados por las ventanas y cayeron al vacío, lo que aumentó la tragedia.

Tras varias horas del accidente, la Policía se volvió a pronunciar para confirmar que el conductor iba con aparente exceso de velocidad, por lo menos así lo arrojaron las primeras investigaciones que se están realizando.
“Con las evidencias halladas estamos hablando de un exceso de velocidad. Esa vía está habilitada para un desplazamiento de 80 kilómetros por hora y, de acuerdo con los elementos que se encuentran allí, se puede evidenciar que fue superior la velocidad”, comentó la general Susana Blanco, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.
Lo más leído
Poco a poco, además, los sobrevivientes han ido dando sus testimonios y revelando nuevos detalles del temor que sintieron. Juan Camilo Triviño, uno de los estudiantes que iba en el bus y quien se desempeña como bombero, habló con Noticias Caracol y contó la forma en la que se salvó.
“Cuando nos damos cuenta de que ya estamos sin frenos, al ingeniero y docente Daniel Arias lo vemos desplazarse en un tiempo muy corto para avisarnos”, señaló.
La noticia generó temor e incertidumbre entre los pasajeros, por lo que todos reaccionaron de manera diferente. Triviño se aferró con todas sus fuerzas a la silla, esta acción y Dios, según dijo, le salvaron la vida.

“Tomé la posición, me sostuve de la silla y sentí el impacto. Pensé que me iba a soltar, pero una persona me agarró, creo que fue Dios”, dijo.
Poco después del impacto, según dijo, el vehículo comenzó a moverse despacio, algunos pasajeros seguían dentro y otros habían salido a volar. En ese momento, él visualizó al conductor y a su mente llegó solo una idea: detener el bus.
“Yo decía que tocaba detener el vehículo porque estábamos en una pendiente e íbamos a sufrir más. Me lancé por el parabrisas, con mis manos desplacé el carro como hacia la baranda y ya el vehículo se detiene por completo”, relató.
Tras esto, buscó al profesor que segundos antes les había advertido que no había frenos y lo encontró malherido, por lo que de inmediato llamó a los organismos de emergencia.
“Varios tenemos el privilegio de seguir vivos, lamentablemente los otros compañeros cayeron al vacío”, señaló.
Triviño reveló que hay estudiantes que por distintas razones no iban en el vehículo, pero se encuentran muy afectados por lo ocurrido. “Estamos con todos ellos”, manifestó.
Un detalle muy importante es que en un principio este no era el bus en el que se iban a ir, ya que estaba confirmado otro vehículo que presentó fallas en una de las llantas y, por eso, no acudió a donde los estudiantes. Finalmente, se subieron al bus que, minutos después, se quedaría sin frenos.
“Son cosas que no se pueden predecir, es algo que simplemente va a pasar. (...) Hay que vivir el día, hay que amar y querer a nuestros seres queridos. Dios nos da otra oportunidad y hay que aprovecharla”, concluyó.