Estados Unidos

USCIS hace esta búsqueda clave que puede bloquear su green card antes de aprobarla

USCIS exige estrictas verificaciones de seguridad y antecedentes de esta entidad para otorgar la residencia permanente.

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

11 de agosto de 2025, 8:27 p. m.
EE.UU.
Solicitud de registro de residencia permanente es uno de los documentos más importantes que hay que llenar en la solicitud de una green card. | Foto: Getty Images

Cada vez más extranjeros buscan llegar a Estados Unidos con la intención de quedarse de forma permanente, persiguiendo mejores oportunidades laborales, mayores ingresos y una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.

Muchos aspiran a obtener la green card o tarjeta de residencia permanente, un documento sumamente difícil de conseguir si no se cumplen los estrictos requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS, por sus siglas en inglés).

Además de los documentos exigidos, las autoridades también evalúan comportamientos, historiales y antecedentes para decidir si se concede la residencia. Por ello, es fundamental estar bien informado y cumplir con todos los criterios antes de presentar la solicitud, según reportó Infobae.

En el capítulo 2 del Manual de Políticas de USCIS, titulado Verificaciones y Antecedentes de Seguridad, se detalla que la entidad realiza una exhaustiva investigación sobre el historial penal y de seguridad del solicitante durante su estancia en el país. Esto incluye la revisión de huellas dactilares y una verificación de nombre ante el Buró Federal de Investigaciones (FBI).

El proceso no se limita a antecedentes penales, sino que también contempla otros registros relevantes. Todo comienza con la notificación de USCIS al solicitante para asistir a una cita en un Centro de Soporte de Solicitudes (ASC), donde se le tomarán huellas dactilares, fotografías y firma. La normativa establece que esta verificación es obligatoria para todos los solicitantes, sin importar su edad.

Hito para la ciencia: Inteligencia artificial descubre que no todas las huellas dactilares son diferentes
Hito para la ciencia: Inteligencia artificial descubre que no todas las huellas dactilares son diferentes | Foto: Getty Images

La cita para la toma de huellas tiene una validez de 15 meses a partir de la fecha de procesamiento. Si el solicitante no asiste sin justificación o sin notificar previamente, el trámite se considera abandonado. Una vez obtenidos los datos biométricos, USCIS envía la información al FBI para iniciar el procedimiento de verificación.

Sin esta investigación, no se puede avanzar a la entrevista ni continuar con el proceso de residencia permanente. Solo existen tres excepciones para no realizar la toma de huellas:

  1. El solicitante presenta menos de diez dedos.
  2. Las huellas dactilares no pueden ser clasificadas.
  3. Hay una condición temporal que imposibilita la captura de huellas.

Incluso quienes califican para estas excepciones deben presentar un certificado de antecedentes emitido por la policía local, en el que se acredite que el solicitante es una persona de buena conducta.

En resumen, obtener la residencia permanente en EE. UU. implica cumplir no solo con requisitos documentales, sino también con estrictas verificaciones de seguridad. Un historial limpio y un comportamiento acorde con las leyes del país son elementos clave para que el proceso avance sin contratiempos.