Estados Unidos
Una madre tuvo un aborto espontáneo por consumir este producto: hay una demanda en curso
Una madre demandó a una empresa láctea tras provocar este terrible hecho.

La leche es uno de los productos más consumidos en el mundo y un alimento básico en millones de hogares. Presente en desayunos y comidas, su consumo es casi indispensable tanto en Estados Unidos como a nivel global.
Sin embargo, recientemente, este producto se ha visto envuelto en un caso que ha generado conmoción en Florida, Estados Unidos, donde una madre presentó una demanda contra una reconocida empresa de productos lácteos por presunta intoxicación y graves consecuencias en su familia.
La mujer afirma que la leche adquirida habría provocado una intoxicación severa en su hijo pequeño y, además, la pérdida de un embarazo de cuatro meses.
El proceso legal apunta contra Keely Farms Dairy, LLC, la tienda minorista Nature’s Natural Foods, LLC y la operadora Wild Hare Natural Market, señaladas de producir y comercializar un producto contaminado y mal etiquetado.
La denuncia sostiene que la leche en cuestión estaba etiquetada como “para consumo animal”, aunque se encontraba ubicada junto a los productos tradicionales para consumo humano.
La demandante, identificada como Rachel Maddox, asegura que compró el lácteo en el mercado Wild Hare en Longwood, Florida, pensando que se trataba de “leche de granja”.

De acuerdo con Infobae, la mujer explicó que recibió respuestas contradictorias sobre el etiquetado, pues le aseguraron que se trataba de un requisito técnico para su venta, lo cual generó confusión.
Su abogado, Ron Simon, insiste en que la empresa no brindó advertencias claras sobre los riesgos para la salud humana y que, al estar exhibida junto a la leche común, era razonable que cualquier consumidor pensara que era apta para su familia.
Tras consumir el producto, su hijo presentó síntomas como diarrea, vómito, fiebre, dolor abdominal y deshidratación.
Fue trasladado de urgencia a un hospital, donde permaneció internado tres días con un cuadro de intususcepción, un trastorno intestinal grave en el que una parte del intestino se introduce dentro de otra, lo que requirió cirugía inmediata, según reportó Newsweek.
El caso tomó mayor relevancia por la situación de Maddox, quien estaba en estado de gestación y denunció haber perdido a su bebé de cuatro meses como consecuencia del consumo del lácteo.
La demanda busca una compensación económica para cubrir gastos médicos, pérdida de ingresos y los daños derivados tanto de su estado de salud como del de su hijo.
La demanda presentada por Rachel Maddox busca una compensación económica que cubra gastos médicos, pérdida de ingresos y los perjuicios ocasionados por su propia condición de salud, la de su hijo y la pérdida de su embarazo.
De acuerdo con un correo enviado a Newsweek por el abogado Ron Simon, el objetivo central es determinar cómo y en qué momento ocurrió la contaminación del producto, con el fin de evitar que hechos similares vuelvan a suceder.
El juicio se perfila como un proceso complejo en el que estarán en juego no solo las responsabilidades de la empresa, sino también la confianza de los consumidores en uno de los alimentos más tradicionales y cotidianos en todo el mundo.