Estados Unidos

Tiktoker revela las cinco maneras de ganar dinero extra en Estados Unidos desde casa

Las recomendaciones de una creadora de TikTok que coinciden con métodos comprobados para ganar dinero extra.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

8 de agosto de 2025, 6:14 p. m.
Tik tok
'Influencer' Ana Vélez | Foto: Tik tok

En tiempos de inflación y gastos cada vez más altos, encontrar maneras de ganar dinero extra desde casa se ha vuelto una prioridad para muchas familias en Estados Unidos.

Ana Vélez, una creadora de contenido en TikTok con miles de seguidores, compartió un video que rápidamente se volvió viral al enumerar cinco ideas prácticas para generar ingresos sin salir del hogar.

Aunque su lista nació de la experiencia personal, varias de sus propuestas coinciden con las recomendaciones de portales especializados y organismos financieros.

EE..UU
Retrato de una empresaria en una moderna sala de conferencias | Foto: Getty Images

La primera opción que menciona es realizar encuestas pagadas y microtareas en línea. Se trata de actividades sencillas que, aunque no representan grandes ganancias, pueden sumar ingresos adicionales con solo dedicar una o dos horas al día.

Según reportes, este tipo de trabajos permite ganar hasta cinco dólares diarios sin inversión inicial, ideal para quienes buscan un primer paso en el mundo digital.

Otra alternativa que resalta es trabajar como asistente virtual o freelancer en áreas como redacción, traducción o transcripción.

Indeed, uno de los portales de empleo más consultados en Estados Unidos, asegura que la demanda de estos servicios ha crecido de forma constante, impulsada por empresas que prefieren contratar talento remoto para reducir costos y ampliar su alcance.

EE.UU
Una joven sonriente hace vlogs mientras graba un video con un teléfono inteligente y un anillo de luz en su acogedor dormitorio, mostrando su vibrante personalidad. | Foto: Getty Images

La tercera recomendación es crear contenido digital para monetizarlo a través de YouTube, blogs, newsletters o marketing de afiliados.

Aunque no es un ingreso inmediato, la plataforma Shopify recuerda que este modelo puede convertirse en una fuente estable si se trabaja con constancia y estrategia, aprovechando la capacidad de las redes para llegar a audiencias globales.

Vélez también propone vender productos físicos, ya sean nuevos, usados o elaborados de forma artesanal.

Bank of America, en su guía de finanzas personales, sugiere combinar la venta en línea con métodos tradicionales como ferias o ventas de garaje, siempre cuidando que los ingresos se registren adecuadamente para cumplir con las obligaciones fiscales.

Rappi
Rappi | Foto: Rappi

Finalmente, menciona el trabajo por aplicaciones, como reparto de comida o transporte de pasajeros. Aunque ofrecen flexibilidad, un reportaje reciente, advierte que muchos inmigrantes que dependen de estas plataformas enfrentan ingresos variables y pocas protecciones laborales, lo que obliga a evaluarlo con precaución.

Más allá de las diferencias entre cada opción, el punto en común es que todas requieren organización, disciplina y una gestión responsable de los ingresos. Para quienes residen en Estados Unidos, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) recuerda que cualquier ganancia obtenida, incluso desde casa, debe declararse de forma correcta para evitar sanciones.

El video de Ana Vélez ha generado conversación porque no solo ofrece ideas, sino que refleja un cambio de mentalidad: hoy, miles de personas combinan su empleo principal con trabajos remotos y flexibles, aprovechando la tecnología para abrirse nuevas oportunidades económicas.