Estados Unidos

Texas autoriza un cambio abismal en su economía, esto puede cambiar el día a día de sus compras

Texas implementará un nuevo sistema de pagos a partir de 2027.

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

1 de julio de 2025, 10:55 p. m.
Bandera Estado de Texas.
Texas se pone a la par de Florida en el sistema de pago para sus habitantes. | Foto: Getty Images

La forma en que se realizan las transacciones económicas en Texas está a punto de transformarse radicalmente. El estado sureño ha dado un paso hacia la innovación financiera al plantear un sistema que incorpora metales preciosos como forma de pago, como lo hizo Florida el pasado mes de mayo.

De acuerdo con un reporte del medio El Observador, Texas ha aprobado una ley que permitirá a sus residentes usar oro y plata para realizar compras a partir de mayo de 2027.

Esta legislación, firmada por el gobernador Greg Abbott, abre la puerta a un modelo económico alternativo que convive con el sistema monetario actual.

La nueva norma, conocida como House Bill 1056, habilita un sistema de pagos en el que los ciudadanos podrán usar tarjetas de débito vinculadas a cuentas respaldadas en oro y plata.

Estas tarjetas funcionarán de forma similar a las bancarias tradicionales, convirtiendo automáticamente el valor del metal en dólares al momento de hacer una compra.

El año pasado también fue descubierto una gran cantidad de oro.
Ahora se podrá pagar con oro en Texas. | Foto: Tomada de redes

Esta legislación se ampara en una cláusula de la Constitución de EE. UU. que permite a los estados pagar sus deudas con oro y plata, reforzando así su viabilidad legal.

Este nuevo método de pago no sustituye el uso del efectivo o las monedas nacionales, sino que se suma como una opción adicional para quienes deseen adoptar este formato.

Los fondos en oro o plata se podrán depositar en el Texas Bullion Depository, que se convertirá en el primer depósito estatal para almacenamiento de lingotes administrado directamente por el gobierno texano.

Esta entidad emitirá las tarjetas de débito asociadas, permitiendo a los usuarios realizar pagos con la conversión inmediata del valor metálico a la moneda nacional.

El respaldo social de esta medida fue considerable, puesto que durante las elecciones primarias del año pasado recibió un 76 % de aprobación.

No obstante, no todas las instituciones financieras vieron con buenos ojos la iniciativa, e intentaron bloquearla sin éxito.

Aunque este sistema permitirá realizar pagos con metales preciosos, no será obligatorio para los comerciantes aceptarlo.

Esto implica que su implementación requerirá un periodo de adaptación, tal como ocurrió en su momento con las transferencias electrónicas o los pagos móviles.

Algunos ciudadanos han manifestado inquietudes sobre la funcionalidad del sistema, en especial sobre cómo se verificará la autenticidad del oro y la plata en circulación, y cómo se evitarán posibles fraudes o falsificaciones.

La preocupación principal gira en torno a la seguridad y a la logística necesaria para garantizar que los metales sean genuinos, un reto que el estado deberá afrontar si desea que el sistema sea ampliamente aceptado.