Estados Unidos
Target sorprende al mercado: Michael Fiddelke asume como nuevo CEO en plena crisis de ventas y presión de Amazon y Walmart
El gigante minorista apuesta por un cambio de liderazgo interno para recuperar clientes, fortalecer su estrategia digital y frenar la caída en ventas.

Target ha designado a Michael Fiddelke como nuevo consejero delegado a partir del 1° de febrero de 2026, en un momento crítico de caída sostenida en sus ventas y creciente presión competitiva.
La decisión fue tomada por unanimidad por parte del consejo directivo, que también asignó a Brian Cornell como presidente ejecutivo del consejo, garantizando una transición ordenada y estratégica, según el comunicado oficial de la empresa.
Fiddelke, con más de veinte años en la compañía, ocupa actualmente la posición de director de operaciones y ha desempeñado múltiples roles clave en las áreas de finanzas, merchandising, operaciones y recursos humanos.

Bajo su liderazgo como COO y anteriormente como CFO, supervisó importantes inversiones que impulsaron la expansión de tiendas, el fortalecimiento de la cadena de suministro y las capacidades digitales de Target, logrando eficiencias superiores a los dos mil millones de dólares.
El análisis de resultados del segundo trimestre fiscal revela que las ventas netas se ubicaron en $25.200 millones de dólares, lo que implica una contracción de cerca del 0,9 % en comparación con el año anterior.
Las ventas comparables disminuyeron 1,9 %, mientras que las digitales mostraron un crecimiento del 4,3 %. El ingreso operativo fue de $1.300 millones de dólares, un retroceso del 19,4 % respecto al año anterior. A pesar del contexto adverso, la compañía confirmó sus expectativas para el cierre del año fiscal, anticipando una ligera caída en ventas y un EPS ajustado entre 7 y 9 dólares.
En respuesta al nombramiento, los mercados reaccionaron con escepticismo: las acciones de Target cayeron más de un 8 % en la apertura y llegaron a desplomarse un 10 % en el premercado, reflejando dudas sobre si un líder interno logrará el cambio necesario.

Temores similares surgieron ante la repetida caída en las ventas comparables, planas o en declive por once trimestres consecutivos, así como por desafíos como inventarios desequilibrados y una percepción deteriorada de la marca frente a competidores como Walmart y Amazon.
Fiddelke ha identificado tres prioridades estratégicas para su mandato: recuperar la autoridad de Target en el merchandising, mejorar la experiencia en tiendas físicas garantizando limpieza y estantes bien abastecidos, e invertir con fuerza en tecnología para transformar las operaciones y la cadena logística.
En línea con esto, recientemente lideró la creación de la “Enterprise Acceleration Office”, una estructura interna para simplificar procesos, potenciar la agilidad operativa y acelerar los resultados.
Aunque el nombramiento contempla continuidad, también representa una apuesta por renovar la estrategia interna desde dentro. Según Christine Leahy, directora principal independiente del consejo, Fiddelke combina un profundo conocimiento institucional con una visión fresca, capaz de desafiar el status quo y generar valor sostenible.
Con este cambio al mando, Target busca recuperar su posición como destino de compras atractivo y eficiente, capitalizando sus fortalezas en omnicanalidad y marcas propias, mientras enfrenta un entorno minorista más exigente que nunca.