MUNDO

Suben a máximos históricos los huevos antes de Pascua: estos son los valores por estado

Aunque los mayoristas bajan, los consumidores siguen pagando más en tiendas.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

11 de abril de 2025, 5:58 p. m.
Este es el panorama por estado del alimento más encarecido de la Semana Santa.
Mujer compra huevos en el supermercado | Foto: Getty Images

Los precios de los huevos en Estados Unidos alcanzan un récord histórico, justo antes de la Semana Santa. Según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), el costo promedio nacional por una docena de huevos grandes, tipo A, se disparó a USD 6,23, después de haber registrado USD 5,90 en febrero y USD 4,95 en enero. Marcando el nivel más alto desde que se tienen registros.

Gallinas en una granja industrial de huevos. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Aunque el precio mayorista ha bajado en las últimas semanas pasando de USD 6,55 en enero a USD 3,26 este viernes, descenso que aún no se refleja en los supermercados. Según la economista agrícola Jada Thompson, hay un desfase normal entre el mercado mayorista y el minorista, similar al que ocurre con la gasolina, pues los supermercados están vendiendo el inventario comprado a precios más altos con el objetivo de compensar sus márgenes.

Este desfase es especialmente notorio en algunos estados. En California, la docena puede superar los USD 8,00, mientras que en Nueva York los precios fluctúan entre USD 6,25 y USD 7,00. En Texas, oscilan entre USD 5,20 y USD 5,50; en Florida, se ubican cerca de USD 5,89, y en Illinois, alrededor de USD 5,50. En cambio, en estados como Pensilvania y Nebraska, los consumidores ya encuentran precios más bajos: USD 3,97 y USD 4,97, respectivamente. En el sur, como Georgia o Tennessee, los precios promedio van de USD 3,80 a USD 4,30.

NUEVA YORK, NUEVA YORK - 25 DE FEBRERO: Los huevos se exhiben a la venta en una tienda de comestibles de Manhattan el 25 de febrero de 2025 en la ciudad de Nueva York. El precio mayorista de una docena de huevos en las ciudades de Estados Unidos alcanzó los 4,95 dólares el mes pasado. Esta cifra es más de un 50% superior a la del año pasado en esta misma época y está empezando a afectar los presupuestos de los hogares.   Spencer Platt/Getty Images/AFP (Foto de SPENCER PLATT / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / Getty Images vía AFP)
Los huevos se exhiben a la venta en una tienda de comestibles de Manhattan en la ciudad de Nueva York. | Foto: Getty Images via AFP

Estas diferencias se explican por factores como la regulación estatal sobre bienestar animal, los costos de transporte y la demanda estacional, que suele dispararse en las semanas previas a Pascua, debido al incremento del consumo de huevos para celebraciones y recetas tradicionales.

Desde el plano político, el presidente Donald Trump ha atribuido la reciente caída en los precios a medidas impulsadas durante su mandato, asegurando que un plan de cinco fases que incluye fortalecer la producción local, controlar importaciones y vigilar la cadena de suministro está rindiendo frutos.

A 9 días de la Pascua, la demanda se mantiene elevada. Sin embargo, se espera que tras las festividades los precios disminuyan más en los supermercados. Algunos expertos recomiendan a los consumidores postergar compras grandes, ya que en las próximas semanas podrían aparecer rebajas.

La mayoría de las neveras tienen una bandeja de huevos en la puerta.
Incremento del consumo de huevos para celebraciones y recetas tradicionales. | Foto: Getty Images

Cadenas como Aldi, Kroger y Giant ya comenzaron a aplicar ofertas. Además, plataformas digitales como Flipp, Basket o las aplicaciones propias de los supermercados permiten comparar precios y acceder a cupones. Comprar en tiendas al por mayor, aprovechar descuentos por volumen o elegir marcas propias son otras estrategias para mitigar el impacto en el bolsillo.

El precio del huevo se ha convertido en un símbolo de la inflación alimentaria y, a su vez, en una pieza del debate político. La evolución del costo de este producto básico refleja no solo las tensiones globales, sino también la realidad del mercado que enfrentan millones de familias.