Estados Unidos

Speedway Slammer: la polémica megacárcel que revoluciona la inmigración en Estados Unidos

El condado de Pasco inaugura una cárcel de última generación que busca redefinir la justicia y la vigilancia, pero genera críticas por su tamaño, inversión y posibles implicaciones sociales.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

6 de agosto de 2025, 12:10 p. m.
Fachada moderna del complejo penitenciario Speedway Slammer en Indiana, con torres de vigilancia y estructura de concreto reforzado.
Vista del nuevo centro de detención Speedway Slammer en Indiana, diseñado para albergar hasta 4.000 reclusos bajo medidas de máxima seguridad. | Foto: Indiana Department of Correction

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció el 5 de agosto de 2025 la apertura de un nuevo centro de detención para inmigrantes en Indiana, denominado Speedway Slammer, como parte de una estrategia federal‑estatal para expandir la capacidad de ICE.

Ubicado en el Miami Correctional Center, situado entre Indianápolis y Fort Wayne, el centro ofrecerá inicialmente 1.000 camas, operadas por el Departamento de Corrección de Indiana con colaboración del DHS e ICE.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, presentó la iniciativa como un acompañamiento del modelo implementado en Florida, conocido como “Alligator Alcatraz”. En un mensaje público en X señaló: “If you are in America illegally, you could find yourself in Indiana’s Speedway Slammer”, destacando también la colaboración del gobernador Mike Braun para “remover a los peores de los peores”.

Centro de monitoreo de alta tecnología en el interior del Speedway Slammer, utilizado para controlar el comportamiento de los internos.
El centro cuenta con un centro de control digitalizado que monitorea en tiempo real todos los movimientos dentro del penal. | Foto: Indiana Department of Correction

El Miami Correctional Center se reconvertirá para esta función como parte del acuerdo con ICE; además, se habilitará temporalmente Camp Atterbury bajo operación de la Guardia Nacional para alojamiento adicional si fuese necesario.

Esta operación está financiada por la ley aprobada el 4 de julio de 2025 conocida como One Big Beautiful Bill Act, que autorizó presupuesto para 80.000 nuevas camas de detención ICE y amplió fondos para programas como 287(g), que permiten colaboración entre autoridades locales y federales.

Expertos y grupos de derechos civiles expresaron alarma ante esta expansión. La American Civil Liberties Union (ACLU) advirtió que el Miami Correctional Center tiene un historial de condiciones deficientes, como celdas oscuras, instalaciones deterioradas y riesgos a la salud de internos, que podrían agravarse bajo la nueva función migratoria.

Vista del centro penitenciario Speedway Slammer, mostrando torres, muros perimetrales y unidades de vigilancia.
El complejo fue construido con estándares de seguridad federales y con acceso restringido para minimizar riesgos de fuga o altercados. | Foto: Indiana Department of Correction

Aunque funcionarios aseguraron que la operación seguirá estándares federales de custodia, higiene y seguridad, activistas señalaron que casos recientes de detenidos sin antecedentes penales siendo alojados en instalaciones comparables como en Florida, plantean dudas sobre la definición de “peores de los peores” utilizada por DHS.

La creación del Speedway Slammer intensifica el enfoque masivo en detención y deportación del gobierno federal, replicando un modelo escalable inspirado en el controversia modelo floridano.

La infraestructura al estilo penitenciario tradicional contrasta con el formato improvisado de tiendas y contenedores en el Alligator Alcatraz, aunque ambos reflejan un mismo objetivo: agilizar expulsiones mediante capacidad aumentada bajo apoyo legislativo y ejecutiva.

Según el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, la iniciativa responde a una necesidad urgente de espacio confirmado y coordinación con estados que ofrecen instalaciones subutilizadas para cumplir con las metas de deportación definidas por la administración federal.

La presentación del centro Speedway Slammer marca una nueva fase en la política migratoria de Estados Unidos, donde el diseño estatal de prisiones se vuelve herramienta central en la ejecución de una ley de inmigración cada vez más estricta y con despliegue logístico acelerado.