Estados Unidos

Solicitar la ciudadanía americana será más difícil: USCIS aumentará controles

El organismo migratorio de Estados Unidos reforzará la revisión de antecedentes, carácter moral y estatus legal antes de otorgar la ciudadanía.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

11 de agosto de 2025, 6:34 p. m.
Una vez naturalizado, el cónyuge disfruta de plenos derechos, incluyendo el voto, acceso a empleos federales y protección contra deportación .
El proceso para obtener la ciudadanía estadounidense se ha fortalecido con nuevas capas de control. | Foto: Getty Images

El proceso para obtener la ciudadanía estadounidense, mediante naturalización, se ha fortalecido con nuevas capas de control que buscan asegurar la integridad del sistema migratorio.

Según el Manual de Políticas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), se exige una rigurosa verificación de antecedentes que incluye la toma de huellas digitales y una revisión exhaustiva del nombre ante el Programa Nacional de Verificación de Nombres (NNCP) del FBI, donde se consultan registros penales, administrativos y solicitantes, antes de que el aspirante tenga su entrevista con un oficial del USCIS.

Este protocolo reafirma que cada nombre sea cruzado en el Índice Universal del FBI para evitar duplicidades o fraudes.

x
USCIS es la única entidad encargada de atender estatus migratorios. | Foto: UCG/Universal Images Group via G

Además, el USCIS exige que los aspirantes demuestren “buen carácter moral”, durante al menos cinco años previos a la solicitud y hasta el momento del Juramento de Lealtad.

La agencia tiene la potestad de solicitar documentación judicial adicional o certificaciones oficiales que avalen la conducta del solicitante, incluso si los eventos ocurrieron fuera de ese periodo de cinco años.

En caso de falta de antecedentes judiciales disponibles, el solicitante debe presentar constancias certificadas que acrediten la ausencia de registros en las agencias correspondientes, lo que puede implicar trámites adicionales ante cortes y oficinas policiales.

USCIS ofrece mecanismos legales para acelerar algunos de los trámites migratorios
USCIS ofrece mecanismos legales para acelerar algunos de los trámites migratorios. | Foto: Getty Images

Otro eje fundamental de evaluación es la residencia permanente legal. USCIS revisa cuidadosamente que el solicitante haya ingresado y mantenido el estatus bajo las condiciones legales del ajuste de estatus, pues cualquier señal de fraude o tergiversación puede derivar en una negativa e incluso en un proceso de deportación.

Esto significa que se examinan viajes fuera de Estados Unidos, su duración, el propósito, la intención de regresar como residente legal y la existencia de vínculos sustanciales con el país, como propiedades, empleo estable o familia inmediata

De acuerdo con la información publicada en USCIS.gov, el examen de naturalización también incluye pruebas de civismo e inglés, una entrevista personal con un agente y una revisión de todas las solicitudes legales previas para identificar posibles incongruencias o inadmisibilidades.

Además, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) tiene facultades para iniciar procedimientos de remoción si se detecta que el solicitante abandonó su estatus de residente permanente, aunque haya vivido varios años en Estados Unidos.

Expertos en inmigración señalan que esta minuciosidad busca preservar no solo la seguridad nacional, sino también la credibilidad del sistema. Al combinar antecedentes criminales, historial migratorio, carácter moral y vínculos con el país, se garantiza que quienes reciben el pasaporte estadounidense realmente cumplen con los estándares éticos y legales que demanda la ciudadanía.

Este enfoque integral refleja una política migratoria más estricta, consciente de que cada nuevo ciudadano representa un compromiso con la nación y su marco legal.