MUNDO
Shein sube precios en Estados Unidos ante aumentos arancelarios
La política de “de minimis” queda atrás bajo la Administración Trump.

La plataforma de moda rápida Shein anunció un aumento en los precios de sus productos en Estados Unidos, en respuesta a la reciente eliminación de la exención arancelaria conocida como “de minimis” por parte de la administración del presidente Donald Trump. Esta medida, que entrará en vigor el 2 de mayo, impone aranceles de hasta el 120 % a las importaciones de bajo valor provenientes de China, afectando directamente a minoristas como Shein y Temu.

La exención “de minimis” permitía que paquetes con un valor inferior a USD 800 ingresaran a EE. UU. sin pagar aranceles ni estar sujetos a inspecciones aduaneras rigurosas. Shein y otras plataformas de comercio electrónico aprovecharon esta política para ofrecer productos a precios competitivos, enviándolos directamente desde fábricas en China a consumidores estadounidenses.
Con la eliminación de esta exención, Shein comenzó a ajustar sus precios para compensar los costos adicionales. Aunque la empresa no ha especificado el porcentaje exacto del incremento, se estima que los precios podrían aumentar entre un 5 % y un 15 %, dependiendo del tipo de producto y su origen de fabricación.

La medida también implica que los paquetes provenientes de China estarán sujetos a inspecciones aduaneras más estrictas, lo que podría causar retrasos en las entregas y aumentar los costos logísticos. Además, se espera que esta política afecte desproporcionadamente a los consumidores de bajos ingresos, quienes han sido los principales beneficiarios de los precios bajos ofrecidos por plataformas como Shein y Temu.
En respuesta a estos cambios, Shein está explorando estrategias para mitigar el impacto, incluyendo la reestructuración de su cadena de suministro y la evaluación de nuevos modelos de precios. Sin embargo, la empresa enfrenta desafíos significativos, ya que su modelo de negocio se basa en ofrecer moda asequible y de tendencia a precios bajos.
La eliminación de la exención “de minimis” también ha generado preocupaciones sobre el impacto en la industria de la moda rápida en general. Expertos señalan que, aunque la medida podría nivelar el campo de juego para los minoristas nacionales, también podría llevar a las empresas a recortar esfuerzos en sostenibilidad y estándares laborales para mantener sus márgenes de beneficio.

Además, la nueva política ha suscitado críticas por su posible efecto en el comercio minorista digital y en la economía en general. Algunos analistas advierten que los consumidores podrían enfrentar precios más altos y menos opciones, mientras que las empresas tendrán que adaptarse rápidamente a un entorno regulatorio más estricto.
La decisión de la Administración Trump de eliminar la exención “de minimis” representa un cambio significativo en la política comercial de EE. UU., con implicaciones de amplio alcance para minoristas internacionales como Shein, así como para los consumidores estadounidenses que han dependido de estas plataformas para acceder a productos asequibles