MUNDO

Semana del Desarrollo Económico impulsa un boom de empleos e inversión industrial en Laredo

Con infraestructura moderna, alianzas público-privadas y programas de formación laboral, Laredo acelera su transformación económica y se consolida como un motor de empleo en la frontera sur de Estados Unidos.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

14 de mayo de 2025, 1:30 p. m.
Laredo, Texas, se posiciona como un epicentro de crecimiento económico en la región fronteriza, gracias a una serie de iniciativas que están generando oportunidades laborales
Horizonte de Dallas, Texas | Foto: Getty Images

Laredo, Texas, se posiciona como un epicentro de crecimiento económico en la región fronteriza, gracias a una serie de iniciativas que están generando oportunidades laborales y fortaleciendo su infraestructura industrial. La reciente Semana del Desarrollo Económico ha servido como catalizador para destacar estos avances y consolidar alianzas clave entre el sector público, privado y académico.

Uno de los proyectos más emblemáticos es el desarrollo del Vidal Cantu Industrial Center, una instalación de clase A que contará con características avanzadas como una altura libre de 32 pies, 354 espacios para tráileres y 87 puertas de muelle.

Este centro logístico, impulsado por Lee & Associates-Houston en representación de Axis y Menlo Equities, se espera que genere una significativa cantidad de empleos en el sector de transporte y logística, consolidando a Laredo como un nodo crucial en el comercio internacional y como punto estratégico para la cadena de suministros del norte del país.

La reciente Semana del Desarrollo Económico ha servido como catalizador para destacar estos avances y consolidar alianzas clave entre el sector público, privado y académico.
Trabajadores hablando en un patio de embarque | Foto: Getty Images

Además, la Laredo Economic Development Corporation (LEDC) ha reportado la creación de más de 6,600 empleos desde 2011, resultado de esfuerzos coordinados para atraer inversiones y diversificar la economía local. La organización también ha lanzado la iniciativa “Vision in Focus”, que busca identificar oportunidades de inversión a largo plazo y fomentar el empleo transfronterizo en el sector manufacturero.

Estos proyectos no solo apuntan a la expansión económica, sino también a mejorar la calidad del empleo y fortalecer la competitividad de la ciudad frente a mercados emergentes.

La colaboración entre el sector público y privado ha sido fundamental en este proceso. La reciente incorporación del abogado William H. Hornberger al consejo directivo de LEDC aporta una perspectiva valiosa en operaciones transfronterizas, fortaleciendo las relaciones comerciales entre Texas y México.

Su experiencia en derecho fiscal y comercio internacional representa un activo clave en la estructuración de nuevas inversiones con un enfoque binacional.

Uno de los proyectos más emblemáticos es el desarrollo del Vidal Cantu Industrial Center, una instalación de clase A que contará con características avanzadas como una altura libre de 32 pies, 354 espacios para tráileres y 87 puertas de muelle.
Campo petrolero con plataformas al atardecer. | Foto: Getty Images

En el ámbito educativo, instituciones como Laredo College han sido clave en la preparación de la fuerza laboral local. A través de ferias de empleo, programas de desarrollo profesional y convenios con empleadores, se han conectado a cientos de buscadores de empleo con oportunidades reales en sectores como salud, logística, tecnología y educación.

Estas alianzas han permitido que la capacitación esté alineada con las demandas del mercado laboral actual, aumentando la empleabilidad de los egresados.

Estos esfuerzos conjuntos reflejan una estrategia integral para impulsar el desarrollo económico de Laredo, generando empleos de calidad, fortaleciendo su posición como un centro neurálgico en el comercio internacional y promoviendo la movilidad social.

A medida que la ciudad continúa expandiéndose, el enfoque en la innovación, el capital humano y la inversión estratégica será clave para garantizar un crecimiento sostenible y equitativo para toda la comunidad.