Mundo

Seis maneras rápidas y legales para conseguir la ciudadanía en Estados Unidos

Descubra cómo acceder a este beneficio y qué requisitos debe cumplir.

5 de febrero de 2025, 1:16 a. m.
Ciudadanía
Seis maneras rápidas y legales para conseguir la ciudadanía en Estados Unidos. | Foto: Getty Images

Vivir en Estados Unidos es el sueño de muchos y si es posible tener acceso a la ciudadanía será aún mejor. Obtener este documento es un proceso que generalmente requiere tiempo y el cumplimiento de ciertos requisitos legales. Sin embargo, existen vías que pueden acelerar este proceso para quienes cumplen con criterios específicos.

Según la pagina oficial de el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos el trámite puede tener algunas excepciones o especificaciones según el caso, además, ha creado una sección de respuestas y preguntas para cualquier inquietud.

“Usted encontrará una descripción general del proceso de solicitud de la ciudadanía. Antes de presentar su solicitud, asegúrese que cumple con todos los requisitos de elegibilidad y verifique si cualifica para alguna exención o acomodo. USCIS también ha creado respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la ciudadanía y el proceso de naturalización”, dice el portal oficial de la pagina gubernamental.

Maneras rápidas y legales

1. Matrimonio con un ciudadano estadounidense

Una de las maneras más directas para acelerar la obtención de la ciudadanía es a través del matrimonio con un ciudadano estadounidense. En este caso, el cónyuge extranjero puede solicitar la naturalización después de tres años de residencia permanente legal, en lugar de los cinco años requeridos para otros solicitantes. Es esencial que el matrimonio sea legítimo y que la pareja haya convivido durante este período.

2. Servicio en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos

El servicio militar ofrece una vía expedita hacia la ciudadanía. Los miembros de las Fuerzas Armadas pueden ser elegibles para la naturalización sin cumplir con los requisitos habituales de residencia continua o presencia física. Durante períodos de conflicto, como la “Guerra contra el Terrorismo” declarada después del 11 de septiembre de 2001, los militares pueden solicitar la ciudadanía inmediatamente después de enlistarse.

Para que la ciudadanía sea entregada se deben superar varios requisitos como pruebas de conocimiento (imagen referencia bandera Estados Unidos).
Obtener este documento es un proceso que generalmente requiere tiempo y el cumplimiento de ciertos requisitos legales. | Foto: Getty Images / Flashpop

3. Hijos de ciudadanos estadounidenses nacidos en el extranjero

Los hijos nacidos en el extranjero de al menos un padre ciudadano estadounidense pueden adquirir la ciudadanía automáticamente al nacer, siempre que se cumplan ciertos requisitos relacionados con la residencia del padre en Estados Unidos antes del nacimiento del hijo. Este proceso se conoce como adquisición de ciudadanía por “derecho de sangre”.

4. Naturalización derivada para hijos menores

Los hijos menores de 18 años pueden obtener la ciudadanía automáticamente si uno de sus padres se naturaliza y el menor reside legalmente en Estados Unidos bajo la custodia física y legal del padre o madre naturalizado. Este proceso se denomina ciudadanía derivada.

5. Programas especiales de naturalización

En ocasiones, el gobierno de Estados Unidos implementa programas especiales para acelerar la naturalización de ciertos grupos de inmigrantes. Por ejemplo, en 2024, la administración aceleró los procesos de naturalización para permitir que más inmigrantes obtuvieran la ciudadanía antes de las elecciones de noviembre. Estas iniciativas pueden reducir significativamente los tiempos de espera para la ciudadanía.

Solicitud de visa a Estados Unidos
Es importante destacar que cada una de estas vías tiene requisitos específicos y procedimientos que deben seguirse meticulosamente. | Foto: Getty Images

6. Exenciones por edad o discapacidad

Algunos solicitantes pueden calificar para exenciones que faciliten el proceso de naturalización. Por ejemplo, aquellos mayores de 50 años que han sido residentes permanentes durante al menos 20 años, o mayores de 55 años con 15 años de residencia, pueden estar exentos del examen de inglés. Además, personas con ciertas discapacidades pueden ser eximidas de los requisitos de idioma y educación cívica.

Es importante destacar que cada una de estas vías tiene requisitos específicos y procedimientos que deben seguirse meticulosamente. Se recomienda consultar con un abogado de inmigración o con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) para obtener información detallada y actualizada sobre el proceso de naturalización.

En resumen, aunque el proceso estándar de naturalización requiere tiempo y cumplimiento de varios requisitos, existen métodos legales para acelerar la obtención de la ciudadanía estadounidense para aquellos que cumplen con criterios específicos, como el matrimonio con un ciudadano, el servicio militar o ser hijo de ciudadanos estadounidenses.

Noticias relacionadas