Deportes
Sale a la luz inédito e impactante video de la captura de Julio César Chávez Jr. Lo apresan en plena calle de California
El famoso boxeador fue arrestado por ICE el 3 de julio.

El boxeador del país azteca, Julio César Chávez Jr. fue arrestado por las autoridades migratorias de Estados Unidos, lo que ha causado furor en redes y en México.
El deportista, de 39 años, había asistido a un evento de boxeo hace apenas unos días en California.
En un video que se viralizó horas después, se puede observar cómo Chávez es detenido por agentes de ICE.
Why Would This Officer Release His Body Cam Footage? We Believe In You #JulioCesarChavezJr 🙏🏼 Innocent Until Proven Guilty Should Be The American Way 🇺🇸 Not The Other Way Around 💯 #TheOnlyVoiceThatMatters #TheFightersVoice #EveryFighterHasAVoice #TU4R 👍🏼👍🏼 pic.twitter.com/1eKyVt8Zay
— THE FIGHTER’S VOICE (@FightersVoice_) July 3, 2025
Durante el procedimiento, se observa al mexicano esposado, sostenido por un agente federal. Hay tres carros, aparentemente, que pertenecen a la entidad migratoria.
Lo más leído
En el momento de la requisa, le preguntan si tiene algún objeto en su poder, y Chávez alega que solo dispone de su celular.
Finalmente, hay un cruce de palabras con los agentes, en el que el boxeador les pregunta si pueden seguir con el procedimiento sin su abogado presente en el lugar.
La vida de Chávez Jr.
El lado oscuro de su trayectoria incluye:
- Suspensiones por drogas: dio positivo por marihuana en 2009 y 2012, y por un diurético en 2017.
- Controversias con el peso: perdió el título del CMB en 2012 al no dar el peso ante Sergio “Maravilla” Martínez, a quien luego perdió por KO en el 12° asalto.
- Problemas disciplinarios: en 2018, abandonó su entrenamiento previo a una pelea con Canelo Álvarez, generando críticas por falta de profesionalismo.
Inicios y ascenso
Chávez Jr. debutó como profesional en 2003, a los 17 años, acumulando una racha inicial de 44 victorias (33 KO) y apenas una derrota.

En 2011, alcanzó su punto más alto al conquistar el título de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ante Sebastian Zbik, defendiéndolo exitosamente en tres ocasiones.
Su estilo agresivo y resistencia en el cuadrilátero lo posicionaron como una figura mediática, aunque críticos señalaban que su carrera estaba cuidadosamente construida contra rivales seleccionados.
Tras retirarse en 2021 con un récord de 53-6-1 (34 KO), Chávez Jr. admitió en entrevistas su lucha contra la depresión y las adicciones.
Aunque nunca igualó el estatus de su padre, su nombre sigue atrayendo atención: en 2023 protagonizó un documental de ESPN, donde reveló arrepentimientos por no haber tomado su carrera con mayor seriedad.