Mundo

Reconocida cadena estadounidense se declaró en bancarrota y cerrará 400 sucursales

Los principales minoristas de muebles continúan enfrentando dificultades después del aumento experimentado durante la pandemia.

22 de febrero de 2025, 12:47 a. m.
Reconocida cadena estadounidense se declaró en bancarrota y cerrará 400 sucursales
Reconocida cadena estadounidense se declaró en bancarrota y cerrará 400 sucursales. | Foto: Getty Images

Desde el inicio de 2024, las principales cadenas minoristas en Estados Unidos han anunciado el cierre de cerca de 3.200 tiendas en todo el país, incluyendo marcas reconocidas como CVS, Walgreens, Macy’s, Rite Aid, Foot Locker y Walmart, entre otros.

De acuerdo con un informe de la firma de investigación del sector minorista CoreSight Research, esta cantidad de cierres representa un incremento del 24 % en comparación con los ocurridos en los primeros cuatro meses de 2023.

LL Flooring, la popular cadena de tiendas especializadas en pisos, se declaró en bancarrota y confirmó el cierre de 400 establecimientos en todo el país. La noticia tuvo un gran impacto en el sector minorista y generó incertidumbre.

En agosto, la compañía, con sede en Richmond, Virginia, presentó una solicitud de protección bajo el Capítulo 11 ante el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos en el Distrito de Delaware. Como parte de este proceso, aseguró un financiamiento de 130 millones de dólares a través de un grupo bancario.

Reconocida cadena estadounidense se declaró en bancarrota y cerrará 400 sucursales
LL Flooring, la popular cadena de tiendas especializadas en pisos, se declaró en bancarrota y confirmó el cierre de 400 establecimientos en todo el país. | Foto: Getty Images

No obstante, la empresa no logró concretar la venta de sus activos, por lo que finalmente decidió proceder con la liquidación de sus bienes mediante ventas de cierre en sus tiendas.

Sin embargo, la cadena minorista no cerrará de inmediato, ya que recientemente anunció que se acogió al Capítulo 11, un proceso que permite la reorganización en lugar de la liquidación total del negocio. En su lugar, LL Flooring utilizará este procedimiento para buscar la venta de la empresa, que lleva 30 años en operación y, según un comunicado de prensa, se encuentra en negociaciones.

El cierre parcial de la empresa representa una mala noticia para los consumidores que buscaban opciones accesibles y de calidad en pisos. La empresa ofrece una amplia variedad de productos y servicios, por lo que su parcial desaparición dejará un vació en el mercado.

Los principales minoristas de muebles continúan enfrentando dificultades después del aumento experimentado durante la pandemia, especialmente porque los consumidores estadounidenses lidian con una inflación persistente. Además, los productos discrecionales de alto costo, como los muebles, han desaparecido rápidamente de la lista de compras de quienes buscan ajustar su precio.

Una pareja joven se para en la sala de estar vacía de su nuevo hogar e imagina la decoración de la habitación y la ubicación de los muebles. Sala imaginaria
El cierre parcial de la empresa representa una mala noticia para los consumidores que buscaban opciones accesibles y de calidad en pisos. | Foto: Getty Images

“Después de realizar esfuerzos exhaustivos para mejorar nuestra posición de liquidez en un entorno macroeconómico desafiante, se plantea que iniciar este proceso bajo el Capítulo 11 es la mejor opción para la empresa”, explicó el director ejecutivo, Charles Tyson.

Agregó que este procedimiento le permitirá a la compañía “contar con más tiempo y flexibilidad financiera mientras reducimos nuestra presencia física y cerramos algunas tiendas, al mismo tiempo que buscamos la venta continua del resto de nuestro negocio”.

Noticias relacionadas