Mundo
Por este motivo hay cierre de sucursales bancarias en Estados Unidos
En solo tres semanas, más de 100 sucursales bancarias han cerrado.

La banca minorista en Estados Unidos atraviesa un momento crítico. En solo tres semanas, más de 100 sucursales bancarias han cerrado, profundizando una tendencia alarmante que ha cobrado fuerza en los últimos años. Esta situación plantea dudas sobre el futuro de los bancos tradicionales.
El 2025 podría marcar un récord en el cierre de sucursales, con una reducción estimada del 4.11% para finales de año, según un reciente estudio de Self Financial. Este panorama surge en un contexto de crecimiento de la banca digital, aunque todavía muchos clientes prefieren la atención presencial.

¿Cuándo se estima el cierre total de las sucursales bancarias en Estados Unidos?
Aunque es difícil determinar una fecha exacta, los expertos advierten que la ola de cierres se intensificará en 2025 y podría resultar en la desaparición de la última sucursal bancaria en el país para 2041.
A pesar del avance hacia una sociedad sin efectivo, más de 200 millones de estadounidenses continúan realizando depósitos en efectivo, lo que indica que las sucursales seguirán siendo necesarias por algún tiempo, aunque en una cantidad reducida.
Lo más leído
¿Qué sucursales bancarias cerraron recientemente?
Entre el 12 de enero y el 6 de febrero, entidades bancarias como US Bank, Wells Fargo y PNC anunciaron el cierre de 107 sucursales. La Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) publica estos avisos de manera semanal.
Esta reducción en la presencia física de los bancos responde a un cambio en los hábitos de los consumidores, quienes cada vez más prefieren realizar transacciones a través de plataformas digitales. Según datos de la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC), desde 2009, el número de sucursales bancarias en Estados Unidos ha disminuido de 100,000 a menos de 80,000.
A pesar de estos cierres, la banca en línea y los cajeros automáticos (ATM) continúan operando con normalidad, ofreciendo a los clientes alternativas para gestionar sus finanzas de manera eficiente. Sin embargo, es importante destacar que la reducción de sucursales físicas puede afectar a aquellos clientes que dependen de servicios presenciales, especialmente en comunidades rurales o con acceso limitado a internet.
Para adaptarse a esta nueva realidad, los bancos están invirtiendo en mejorar sus plataformas digitales, ofreciendo servicios como depósitos móviles, pagos en línea y atención al cliente virtual. Estas iniciativas buscan satisfacer las necesidades de los clientes en un entorno cada vez más digitalizado.

Cómo adaptarte a la disminución de sucursales bancarias
- Adáptese a la banca digital: La mayoría de los bancos cuentan con plataformas en línea y aplicaciones móviles que permiten realizar transferencias, pagos y consultas de saldo de manera sencilla.
- Busque opciones para depositar efectivo: Algunos bancos tienen acuerdos con comercios para permitir depósitos en caja, además de cajeros automáticos que aceptan depósitos en efectivo.
- Organice sus visitas al banco: Si necesitas realizar trámites en persona, intenta acudir en horarios de menor afluencia para evitar largas esperas.
- Explore la banca exclusivamente online: Algunos bancos operan solo de forma digital y ofrecen beneficios como tasas de interés más altas y menores comisiones.
- Manténgase al tanto de los cambios: Infórmate sobre los cierres de sucursales y modificaciones en los servicios bancarios para anticiparte a posibles inconvenientes.
- Consulte con su banco: Si tienes dudas o necesitas asistencia para realizar una operación, comunícate con tu banco por teléfono, correo electrónico o chat.