Estados Unidos
Pittsburgh arrasa en EE. UU.: recibe el Premio ‘Wallet’ como una de las ciudades más asequibles de Norteamérica
Con precios de vivienda por debajo del promedio nacional y una oferta relativamente alta, Pittsburgh aparece como la urbe grande más accesible para compradores primerizos y hogares de ingresos medios. Análisis y voces expertas explican límites y matices del ranking.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Pittsburgh encabeza este año las clasificaciones de grandes áreas metropolitanas más asequibles en Estados Unidos, impulsada por precios de lista medios mucho más bajos que en las costas, inventario suficiente y políticas locales que apoyan la compra de vivienda.
Sin embargo, los economistas advierten que la asequibilidad varía mucho según barrio, edad del parque inmobiliario y cercanía a empleos bien remunerados.
Qué dicen los números
Según recientes análisis del mercado, Pittsburgh figura como la metrópoli más barata entre las 50 mayores de EE. UU., de acuerdo a lo que dice el portal Realtor.
El mismo sitio en referencia, asegura que esto representa una diferencia significativa frente a la mediana nacional para viviendas listadas.
Además, solo en Pittsburgh (y en Detroit) comprar una casa de entrada puede costar menos mensualmente que alquilar, considerando el pago hipotecario promedio frente al alquiler medio.
Estos datos respaldan la idea de que, para muchos hogares, es más económico comprar que alquilar en esa ciudad.
Por otro lado, los reportes más recientes también muestran movimientos en el mercado y algunos reportes apuntan a una mediana de lista de U$249,000 para ciertas semanas de 2025, debido a reducciones de precio en una fracción significativa del inventario inmobiliario.
También, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR), la mediana de precio para viviendas unifamiliares en la zona de Pittsburgh estaba en aproximadamente U$225,000 durante el primer trimestre de 2025.
Reconocimiento WalletHub
Pittsburgh también ha sido destacada por WalletHub como una de las ciudades más asequibles para comprar casa.
En su estudio con 300 ciudades, WalletHub evaluó 10 métricas, como costo de vivienda, mantenimiento, tasa de impuestos, vacancia y relación renta/precio, y colocó a Pittsburgh en uno de los lugares más altos de este rating.
Este reconocimiento avala que la asequibilidad en Pittsburgh no solo se ve en el precio de compra, sino también en los costos recurrentes y la calidad de vida financiera para sus residentes.
WALLET WINNER: Pittsburgh ranked in the top spot as the most affordable large city in the U.S., with an October median home listing price of $250,000 — more than $150,000 below the national average, according to https://t.co/S42UVBkdXH. pic.twitter.com/BwfiqCye1V
— Fox News (@FoxNews) November 16, 2025
Factores que explican la asequibilidad
De acuerdo a lo que se explican medios como Washington Post y Axios, estos son algunos de los factores que contribuyen a que Pittsburgh sea considerada como una de las ciudades más asequibles de Estados Unidos
- Abundancia de oferta habitacional: tras décadas de declive industrial, Pittsburgh mantiene un parque inmobiliario amplio, con muchas viviendas disponibles.
- Viviendas antiguas: gran parte del parque residencial data de varias décadas, lo que tiende a mantener bajos los precios de entrada, aunque puede implicar costos de mantenimiento más altos.
- Políticas de apoyo al comprador: hay programas locales y estatales que facilitan el acceso a la vivienda para compradores primerizos, así como incentivos para rehabilitación.
- Diversificación económica: Pittsburgh ha diversificado su economía (salud, educación, tecnología), lo que sostén salarios relativamente sólidos frente a sus precios de vivienda.
Los datos de Realtor.com confirman que Pittsburgh no solo encabeza el ranking como la ciudad grande más asequible de EE. UU., sino que además es una de las pocas metrópolis donde comprar resulta más barato que alquilar.
Con precios medianos muy por debajo del promedio nacional y una alta proporción de hogares capaces de adquirir vivienda, la ciudad se consolida como el mercado urbano más accesible del país en 2025.


