Estados Unidos

Nuevas multas en EE.UU.: así funcionará la nueva ley de manejo en Carolina del Sur que entrará en vigor el 1 de septiembre

La nueva normativa busca reducir accidentes por distracción y contempla multas más severas para quienes usen el celular al volante.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

20 de agosto de 2025, 3:40 p. m.
EE.UU.
La nueva normativa contempla multas más severas. | Foto: Getty Images

A partir del 1 de septiembre de 2025, Carolina del Sur instaurará una ley que prohíbe sostener o manipular cualquier dispositivo móvil mientras se conduce, en un esfuerzo por reducir los accidentes por distracción.

La nueva Hands-Free and Distracted Driving Act amplía las restricciones existentes al texto y extiende la prohibición a cualquier interacción manual con teléfonos, tabletas u otros dispositivos electrónicos, incluso simplemente apoyarlos en el cuerpo del conductor.

Durante los primeros seis meses, la Policía solo emitirá advertencias; después de ese periodo de gracia, las sanciones aplicarán con toda su fuerza.

EE.UU.
Hombre adulto usando un teléfono móvil mientras conduce | Foto: Getty Images/PhotoAlto

La ley establece que la primera infracción conllevará una multa de $100 dólares; si se repite la violación dentro de los tres años siguientes, la multa aumentará a $200 dólares y se añadirán dos puntos al historial del conductor.

En el caso de conductores que posean licencia profesional (CDL), estas violaciones cuentan como infracciones graves que pueden descalificar al titular del vehículo comercial por 60 días, según la reglamentación federal.

Los agentes tampoco pueden detener un vehículo solo por sospecha de infracción, ni requisar el dispositivo, salvo en casos adicionales autorizados por una orden judicial

EE.UU.
Vista trasera de un joven hispano no reconocible hablando por un teléfono inteligente mientras conduce su automóvil. | Foto: Getty Images

Las autoridades explican que esta ley responde al elevado número de siniestros. Pues más de 20.000 colisiones anuales en Carolina del Sur se relacionan con conductores distraídos.

Robert Woods, director del Departamento de Seguridad Pública (DPS), señaló en la firma del proyecto: “Reconocemos que este cambio causará una modificación significativa en los hábitos de conducción. Por eso primero educaremos”.

En el acto participaron también autoridades estatales que subrayaron que “es sentido común, pero a veces se necesita una ley que lo recuerde”.

Las entidades estatales promoverán la ley mediante señales en autopistas, pantallas digitales de carreteras interestatales y paneles informativos en centros de bienvenida al turismo. El DPS también lanzó la campaña educativa Hands Free SC, con recursos gráficos, publicaciones en redes sociales, vallas y contenido informativo para concientizar a los conductores.

El respaldo legislativo ha sido firme y bipartidista. Carolina del Sur se convierte en el estado número 33 en implementar una regulación de este tipo, alineándose con la tendencia nacional de endurecimiento de normas viales para proteger vidas.