MUNDO

Nueva York podría quedarse sin cerveza por huelga de repartidores

Repartidores de Manhattan Beer exigen mejores pensiones y un aumento salarial de $1.50 por hora.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

16 de abril de 2025, 3:42 p. m.
Consumidores de Nueva York se enfrentan a la posibilidad de un desabastecimiento sin precedentes
Manos de tres hombres brindando con cerveza | Foto: Getty Images

Una huelga laboral protagonizada por los repartidores de Manhattan Beer & Beverage Distributors ha generado una ola de preocupación en bares, restaurantes y miles de consumidores que dependen de una cadena de suministro eficiente para disfrutar de sus bebidas favoritas.

Para los consumidores, la idea de un Nueva York sin cerveza parece sacada de un guion de película, pero podría volverse una realidad.
Un repartidos recorre las calles de New york en su bicicleta. | Foto: Corbis via Getty Images

El conflicto surge luego de que las negociaciones entre la empresa y el sindicato que representa a 600 trabajadores no lograran un acuerdo satisfactorio sobre un aumento salarial y mejoras en las pensiones. Los trabajadores, solicitan un aumento de $1.50 por hora para garantizar una jubilación digna, sin embargo, dichas peticiones se ha convertido en el punto de disputa.

La empresa, conocida por distribuir marcas icónicas como Heineken, Corona y Coors Light, no solo atiende a los consumidores promedio, sino también a lugares emblemáticos como el Yankee Stadium y el Madison Square Garden.Por lo que si la huelga se prolonga, los estantes vacíos en tiendas y bares podrían volverse una realidad.

Heineken es una cerveza elaborada en Holanda.
Paquete de seis cervezas Heineken fotografiado en estudio en blanco con reflejo natural. | Foto: Getty Images

“Lo que está en juego aquí no es solo un aumento de salario, sino el futuro de nuestras familias”, expresó Joe González, delegado sindical, mientras las protestas crecen en puntos estratégicos del Bronx, Queens, Westchester y Long Island.

Según el sindicato, la decisión de la empresa de negociar directamente con los trabajadores, omitiendo a los líderes sindicales, busca debilitar el movimiento laboral. A esto se suma una queja presentada ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales por prácticas laborales consideradas injustas, intensificando el problema en un conflicto que no muestra signos de resolverse pronto.

Las repercusiones de la huelga ya se sienten en las calles de Nueva York. Empresarios y propietario de varios distribuidores en Long Island, han advertido que la falta de entregas podría derivar en un aumento de precios para los consumidores. Por lo que bares y restaurantes nocturnos y sociales de la ciudad, enfrentan la posibilidad de una escasez sin precedentes.

Las miradas están puestas en ambas partes para ver si pueden llegar a un acuerdo antes de que las consecuencias sean irreparables.
Sonrientes jóvenes amigas bebiendo cerveza en pub | Foto: Getty Images/iStockphoto

Para los consumidores, la idea de un Nueva York sin cerveza parece sacada de un guion de película, pero podría volverse una realidad.

Mientras los trabajadores luchan por sus derechos y la empresa se enfrenta a la presión pública, los negocios y los ciudadanos observan el desarrollo de este conflicto con incertidumbre y nerviosismo. Pero surge una pregunta: ¿por cuánto tiempo más podrá la ciudad resistir sin su bebida favorita?

El desenlace de esta huelga no solo determinará el destino de 600 trabajadores, sino también el suministro de cerveza para millones de neoyorquinos. Las miradas están puestas en ambas partes para ver si pueden llegar a un acuerdo antes de que las consecuencias sean irreparables.

Noticias relacionadas