Estados Unidos
Ni ellos se salvan: ICE habría detenido a más de 170 estadounidenses en varias redadas. Piden al congreso que investigue
Un informe describe las violencias que han ejercido agentes de ICE en sus operaciones.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Un informe de la ONG ProPublica, sostiene que la administración Trump ha detenido más de 170 estadounidenses en redadas y protestas contra ICE (Servicio de Aduanas e Inmigración de Estados Unidos).
“Más de 20 ciudadanos han denunciado haber estado detenidos durante más de un día sin poder comunicarse con sus seres queridos ni con un abogado”, dice la investigación.

“Los agentes arrestaron a unos 130 estadounidenses, incluidos una docena de funcionarios electos, por presuntamente interferir o agredir a los oficiales, pero esos casos a menudo fueron desestimados”, agrega el comunicado de la organización.
Piden al Congreso de EE. UU. que investigue estos casos
Un grupo de 24 organizaciones encabezado por UnidosUS, instó a investigar Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) por abuso de poder por parte de los agentes del orden.
En ciudades como Los Ángeles, Nueva York, Chicago o Portalnd se han registrado enfrentamientos entre manifestantes y la fuerza pública, que ha causado represión no solo a inmigrantes, sino a ciudadanos estadounidenses.

“Estos abusos resaltan la preocupación más amplia planteada por una coalición multirracial de grupos de derechos y libertades civiles sobre el abuso de autoridad federa”, dice la organización.
UnidosUS resaltó “la necesidad de que el Congreso reafirme su función de supervisión, incluyendo la prohibición de despliegues militares ilegales en ciudades estadounidenses”.
“Estos hallazgos demuestran con precisión por qué el Congreso debe implementar las reformas de rendición de cuentas migratoria”, enfatizaron.
Detalles de las agresiones de ICE
Según el informe conocido, "gentes de inmigración han arrastrado, tacleado, golpeado, electrocutado y disparado a estadounidenses. Les han puesto la rodilla en el cuello".

En acciones que atentan contra la dignidad de las personas, también señalan que “los han retenido a la intemperie bajo la lluvia en ropa interior”.
Además, denuncian maltratos mujeres embarazadas e incluso violencia ejercida en presencia de Kristi Noem, la secretaria de Seguridad de Trump.
Noem fue citada a una audiencia ante el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara para responder por posibles violaciones a derechos civiles por parte de agentes de ICE.
Además, en redes sociales y colectivos de DD. HH. se han hecho múltiples denuncias sobre los excesos de ICE en las redadas migratorias.
