Mundo
Motivos que el ICE considera para deportar extranjeros de Estados Unidos
En caso de dudas o situaciones complejas, se recomienda buscar asesoría legal especializada.

Con la nueva política implementada por Donald Trump, la postura del gobierno respecto a la inmigración sufrió un cambio significativo. Las autoridades federales intensificaron las acciones de control en la frontera, mientras que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) expandió sus operativos para identificar y deportar a individuos en situación irregular.
De acuerdo con el organismo, estas acciones se basan en investigaciones de inteligencia y operativos específicos, con el objetivo de fortalecer la seguridad. Para ello, identifica y deporta a extranjeros que han incurrido en violaciones específicas.
Motivos que el ICE considera para deportar
Ingreso ilegal al país
Entrar a Estados Unidos sin pasar por los puntos oficiales de entrada o sin la documentación adecuada constituye una violación directa de las leyes migratorias. Este acto es una de las principales causas de deportación, ya que implica eludir los controles fronterizos establecidos para regular la entrada al país.

Permanencia más allá del período autorizado
Los extranjeros que ingresan legalmente a Estados Unidos con visas temporales deben cumplir con las condiciones y duración establecidas en sus visas. Exceder el tiempo permitido o violar los términos de la visa, como trabajar sin autorización con una visa de turista, puede resultar en procedimientos de deportación.
Lo más leído
Delitos de vileza moral
Cometer delitos considerados de “vileza moral” dentro de los cinco años posteriores a la admisión en Estados Unidos es motivo de deportación. Estos delitos suelen implicar fraude, hurto o intención de dañar a personas o propiedades.
Delitos relacionados con sustancias controladas
La participación en actividades relacionadas con drogas ilegales, como posesión, distribución o tráfico, es una causa frecuente de deportación. Las leyes estadounidenses son estrictas en cuanto a delitos de narcotráfico, y los no ciudadanos condenados por estos delitos enfrentan la expulsión del país.
Violaciones de las leyes de inmigración
Además del ingreso ilegal, otras violaciones incluyen el uso de documentos falsos para obtener beneficios migratorios, el fraude en solicitudes de visa o asilo, y la reentrada al país después de una deportación previa sin la autorización correspondiente. Estas acciones son consideradas faltas graves y pueden llevar a la deportación.
Amenazas a la seguridad nacional
Individuos involucrados en actividades que representen una amenaza para la seguridad nacional, como terrorismo, espionaje o sabotaje, son prioritarios para la deportación. El gobierno de Estados Unidos mantiene una política estricta para proteger la seguridad interna, y cualquier extranjero sospechoso de tales actividades puede ser deportado.
Dependencia de asistencia pública
Aunque menos común, convertirse en una “carga pública” puede ser motivo de deportación. Esto se refiere a individuos que dependen principalmente de la asistencia gubernamental para su sustento, lo que puede ser considerado una violación de las condiciones de admisión al país.

Matrimonio fraudulento
Contraer matrimonio con el único propósito de obtener beneficios migratorios, sin la intención de establecer una vida en común, es considerado un fraude. Las autoridades migratorias investigan estos casos, y aquellos encontrados culpables enfrentan la deportación y posibles sanciones legales.
Es fundamental que los extranjeros en Estados Unidos comprendan y cumplan con las leyes y regulaciones migratorias para evitar enfrentar procedimientos de deportación. En caso de dudas o situaciones complejas, se recomienda buscar asesoría legal especializada para garantizar el cumplimiento de las normativas y proteger sus derechos.