Mundo

LinkedIn estalla: polémica oferta laboral con requisitos insólitos fue eliminada tras ola de denuncias

La vacante publicada en la plataforma desató críticas masivas por sus condiciones consideradas discriminatorias y poco profesionales.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

21 de agosto de 2025, 3:12 p. m.
LinkedIn es una red social para profesionales.
El anuncio presentaba condiciones inesperadas que rápidamente se viralizaron. | Foto: Getty Images

Una oferta de empleo publicada recientemente en LinkedIn por la empresa británica Greg Williams Photography Unlimited desencadenó una oleada de críticas tras exponer requisitos que muchos calificaron de absurdos.

Aunque inicialmente parecía una vacante convencional, con exigencias como disponibilidad para viajar y residencia en Londres, el anuncio presentaba condiciones inesperadas que rápidamente se viralizaron.

Primero, el requisito de tener entre veinte y treinta años de edad fue considerado discriminatorio, un punto señalado por la influencer laboral Lauren Spearman, quien recordó que la Equality Act 2010 del Reino Unido prohíbe expresamente discriminaciones por edad.

LinkedIn es una red social orientada a los negocios.
Primer plano de la página principal de LinkedIn en el navegador. | Foto: Getty Images

Inmediatamente, comenzaron a llover comentarios que criticaban lo “parecido a un casting” más que a una oferta laboral seria. El mensaje “Bienvenidos a la contratación en 2025” resonó como una reflexión irónica sobre las anomalías en la selección de personal.

Otro elemento que generó repudio fue la advertencia de que el puesto “no es un trampolín hacia una carrera fotográfica”, planteando que el candidato debía limitarse a impulsar la creatividad del líder sin buscar reconocimiento o crecimiento profesional.

En este contraste, pedir años de experiencia sin ofrecer oportunidades de desarrollo, resultó especialmente paradójico y desencadenó indignación. Usuarios preguntaban: “¿Necesitas experiencia en fotografía, pero no es un trampolín para una carrera fotográfica? No lo entiendo”.

Ante el rechazo generalizado, Greg Williams Photography Limited emitió una disculpa pública reconociendo que la redacción del anuncio fue inapropiada y susceptible de interpretarse como discriminatoria por edad.

Tecnología de aplicaciones de internet multicanal para el estilo de compra
La vacante publicada en la plataforma desató críticas masivas por sus condiciones poco profesionales. | Foto: Getty Images

Este caso encendió un debate más amplio sobre la persistencia del ageismo en el mercado laboral, no solo en Reino Unido sino también en otros países como Estados Unidos, donde muchos trabajadores mayores reportan sentirse excluidos de procesos laborales pese a poseer experiencia relevante.

La viralización del anuncio terminó por ilustrar como prácticas de contratación mal planteadas pueden dañar la reputación de una empresa y suscitar cuestionamientos éticos y legales sobre sus políticas de recursos humanos.

Especialistas en derecho laboral también advirtieron que este tipo de incidentes no son aislados. Según un informe de la International Labour Organization (OIT), el 54% de los trabajadores mayores de 45 años ha enfrentado algún tipo de discriminación en procesos de contratación a nivel global, ya sea por edad, género o condiciones socioeconómicas.

Esto refleja que, más allá de un error puntual de redacción, persisten dinámicas estructurales que excluyen a candidatos con perfiles sólidos únicamente por no encajar en estereotipos juveniles de productividad.

El impacto de esta controversia también alcanzó a LinkedIn, que ha prometido reforzar los mecanismos de revisión de ofertas laborales. La plataforma indicó que está desarrollando herramientas de inteligencia artificial capaces de detectar lenguaje discriminatorio en las vacantes antes de su publicación.

Con esto, se busca garantizar que el espacio digital que conecta a millones de profesionales mantenga estándares éticos y se convierta en un motor real de igualdad de oportunidades en el mercado laboral global.