Mundo
Las tiendas que Walmart abrirá en Estados Unidos en el 2025
La compañía planea abrir tiendas en California, Texas y Florida, así como remodelará 600 sucursales.
Walmart es una de las cadenas de almacenes más reconocidas de Estados Unidos y cada vez son más los lugares en donde se encuentran sus sucursales.
Actualmente, cuenta con más de 4.600 tiendas a lo largo de Estados Unidos y más de 10.600 alrededor del mundo, lo que la ha convertido en una de las cadenas minoristas más importantes a nivel mundial.
Por otra parte, un promedio de 255 millones de clientes por semana visitan sus diferentes almacenes, por lo que se ha consolidado como uno de los supermercados más grandes a nivel internacional.
Esta gran cadena no piensa quedarse quieta, por lo que su idea de seguir expandiéndose será una realidad este 2025.
Lo más leído
El futuro de Walmart
Las proyecciones para este nuevo año traen buenas noticias para muchos de sus clientes. El gigante mayorista ha anunciado la apertura de nueve tiendas ubicadas en California, Texas y Florida.
Además, remodelará otras 650 sucursales ubicadas a lo largo del todo el país y en Puerto Rico.
La apertura de estas tiendas, así como la remodelación de varias de sus sucursales, hacen parte de un ambicioso plan de expansión de la compañía, en el que ya ha invertido más de 500 millones de dólares.
La lista completa de las tiendas que abrirán este 2025
Las sucursales de Walmart que abrirán este año en Estados Unidos las podrá encontrar en los siguientes lugares:
- Mountain View, California
- Eastvale, California
- Cypress, Texas
- Frisco, Texas
- Melissa, Texas
- Celina, Texas
- Milton, Santa Rosa County, Florida
- Pace, Santa Rosa County, Florida
- Tuscaloosa, Alabama
También se sabe que se abrirá un nuevo Sam’s Club, que pertenece a la misma corporación, en Tempe, Condado de Maricopa, Arizona.
Billetes con los que no puede pagar en las tiendas Walmart
La seguridad en diferentes establecimientos se está tomando las calles de Estados Unidos, por lo que cada vez se implementan nuevas medidas para evitar fraudes y falsificaciones.
Una de estas medidas es la que ha implementado desde hace unos meses el Servicio Secreto y el Comité Directivo de Disuasión de Falsificación Avanzada (ACD), para que tiendas, comercios, bancos y cajeros automáticos de Estados Unidos dejen de aceptar ciertos billetes.
Según diversos reportes, los billetes de dólar que serán rechazados son todos aquellos que entren en la categoría de “mutilados”, es decir, que cuenten con cortes o extremos dañados y estén desteñidos.
Actualmente, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) emite billetes de dólar de siete nominaciones: $ 1, $ 2, $ 5, $ 10, $ 20, $ 50 y $ 100.
Hay algunos billetes de $ 500, $ 1.000 y $ 10.000 dólares que aún siguen en circulación, pese a que desde hace algún tiempo dejaron de producirse. Sin embargo, estos seguirán sirviendo para hacer pagos y solo serán rechazados en caso de presentar algún tipo de mutilación, de acuerdo con la categorización establecida.
Esta medida aplica para tiendas y supermercados como Walmart, aunque la mayoría de los comercios se ha unido a la idea, con el fin de ajustar aún más su seguridad.